30 bandas tocan para la Virgen de Urkupiña
Uniformados de rojo, amarillo y verde, músicos de 30 bandas tocaron ayer ritmos folklóricos a devoción de la Virgen de Urkupiña en el Segundo Encuentro de Bandas realizado por la Asociación de Fraternidades Folklóricas de la Virgen de Urkupiña, Asociación de Bandas y Músicos Profesionales de Cochabamba y el Ministerio de Culturas y Turismo.
La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ros Mery Arias, indicó que 700 músicos de las 30 bandas llegaron hasta la parte este del templo de San Ildefonso para deleitar con su música a los visitantes y mostrar así la fe, devoción y unidad en la fiesta de la “Virgen de la Integración”.
El acto asistieron cinco fraternidades folklóricas, entre ellas Salay Cochabamba, que mostraron la coreografía que mañana exhibirán en la fastuosa entrada central por la Virgen de Urkupiña.
El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, invitó una vez más a asistir a la celebración para disfrutar de la festividad hoy, mañana y los siguientes días. “Es la fiesta de la integración nacional y nosotros vamos a recibir a todos con los brazos abiertos sean del partido que sean y vamos a pedir que haya unidad para que este país sea más grande”, dijo.
Para no perjudicar la festividad, Mérida pidió al Gobierno Central solucionar los conflictos con los mineros, que bloqueaban la ruta a occidente, porque al menos el 50 por ciento de los feligreses llegan del interior y exterior del país.
Por la noche, la Alcaldía cerró las actividades del día con un festival de grupos folklóricos y bandas en la plaza Bolívar previo a las actividades centrales que comienzan hoy con la Entrada Autóctona.
“Es una peregrinación que se hace danza y ojalá que se viva con ese espíritu de querer vivir para la Virgen y no con otros motivos de exhibicionismo o dejándose arrastrar con invitaciones que son externas, como el alcoholismo, que no pertenecen a la relación maternal con la Virgen”, pidió el vicario parroquial del Santuario de la Virgen, Alberto Bortolín.
Horas antes de la fiesta, la carretera ya estaba congestionada con cientos de vehículos, vías cortadas, comerciantes que ofrecían sus productos y feligreses que comenzaron a llegar.
Campaña de prevención
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia repartirá 15 mil manillas a niños, niñas y adolescentes durante estos días de fiesta para identificarlos en caso de que se pierdan.
Hasta la fecha se repartieron 1.500 manillas que cuentan con un código “QR” que permite centralizar el dato de manera digital para buscar a los padres y niños.
El jefe de la Guardia Municipal, Wilson Rocha, dijo que se desplazarán 7.100 policías para controlar la fiesta. Recordó que está prohibido consumir bebidas alcohólicas en las calles.
LANZAN APLICACIÓN PARA CELULARES
Tecnología.- Desde el jueves la Alcaldía de Quillacollo habilitó la aplicación “Urkupiña 2016” que puede descargarse de Play Store para que los turistas puedan obtener información sobre las actividades programadas por la festividad de la Virgen de Urkupiña.
La descarga es gratuita, tiene una capacidad de tres megas y se creó con el objetivo de facilitar el acceso de los visitantes a todo el cronograma de actividades desde un celular inteligente con Internet.
“Contiene el mensaje de bienvenida del Alcalde, el rol de ingreso de las fraternidades, la leyenda de la Virgen, los atractivos turísticos de Quillacollo e información sobre los desvíos y rutas que se puede tomar si conduce”, detalló el técnico de la Unidad de Turismo, Franco Flores.
Actividades.- El domingo las misas serán cada hora desde las 6:00 a 12:00; el lunes se desarrollará una misa central en el atrio del templo a las 11:00; a la media noche será la concentración en la Catedral Metropolitana para la peregrinación y a las 5:00 la misa central en Quillacollo.