30 bandas tocan para la Virgen de Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 13/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Uniformados de rojo, amarillo y verde, músicos de 30 bandas tocaron ayer ritmos folklóricos a devoción de la Virgen de Urkupiña en el Segundo Encuentro de Bandas realizado por la Asociación de Fraternidades Folklóricas de la Virgen de Urkupiña, Asociación de Bandas y Músicos Profesionales de Cochabamba y el Ministerio de Culturas y Turismo.

La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ros Mery Arias, indicó que 700 músicos de las 30 bandas llegaron hasta la parte este del templo de San Ildefonso para deleitar con su música a los visitantes y mostrar así la fe, devoción y unidad en la fiesta de la “Virgen de la Integración”.

El acto asistieron cinco fraternidades folklóricas, entre ellas Salay Cochabamba, que mostraron la coreografía que mañana exhibirán en la fastuosa entrada central por la Virgen de Urkupiña.

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, invitó una vez más a  asistir a la celebración para disfrutar de la festividad hoy, mañana y los siguientes días. “Es la fiesta de la integración nacional y nosotros vamos a recibir a todos con los brazos abiertos sean del partido que sean y vamos a pedir que haya unidad para que este país sea más grande”, dijo.

Para no perjudicar la festividad, Mérida pidió al Gobierno Central solucionar los conflictos con los mineros, que bloqueaban la ruta a occidente, porque al menos el 50 por ciento de los feligreses llegan del interior y exterior del país.

Por la noche, la Alcaldía cerró las actividades del día con un festival de grupos folklóricos y bandas en la plaza Bolívar previo a las actividades centrales que comienzan hoy con la Entrada Autóctona.

“Es una peregrinación que se hace danza y ojalá que se viva con ese espíritu de querer vivir para la Virgen y no con otros motivos de exhibicionismo o dejándose arrastrar con invitaciones que son externas, como el alcoholismo, que no pertenecen a la relación maternal con la Virgen”, pidió el vicario parroquial del Santuario de la Virgen, Alberto Bortolín.

Horas antes de la fiesta, la carretera ya estaba congestionada con cientos de vehículos, vías cortadas, comerciantes que ofrecían sus productos y feligreses que comenzaron a llegar.

Campaña de prevención

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia repartirá 15 mil manillas a niños, niñas y adolescentes durante estos días de fiesta para identificarlos en caso de que se pierdan.

Hasta la fecha se repartieron 1.500 manillas que cuentan con un código “QR” que permite centralizar el dato de manera digital para buscar a los padres y niños.

El jefe de la Guardia Municipal, Wilson Rocha, dijo que se desplazarán 7.100 policías para controlar la fiesta. Recordó que está prohibido consumir bebidas alcohólicas en las calles.

 

LANZAN APLICACIÓN PARA CELULARES

Tecnología.- Desde el jueves la Alcaldía de Quillacollo habilitó la aplicación “Urkupiña 2016” que puede  descargarse de Play Store para que los turistas puedan obtener información sobre las actividades programadas por la festividad de la Virgen de Urkupiña.

La descarga es gratuita, tiene una capacidad de tres megas y se creó con el objetivo de facilitar el acceso de los visitantes a todo el cronograma de actividades desde un celular inteligente con Internet.

“Contiene el mensaje de bienvenida del Alcalde, el rol de ingreso de las fraternidades, la leyenda de la Virgen, los atractivos turísticos de Quillacollo e información sobre los desvíos y rutas que se puede tomar si conduce”, detalló el técnico de la Unidad de Turismo, Franco Flores.

Actividades.- El domingo las misas serán cada hora desde las 6:00 a 12:00; el lunes se desarrollará una misa central en el atrio del templo a las 11:00; a la media noche será la concentración en la Catedral Metropolitana para la peregrinación y a las 5:00 la misa central en Quillacollo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
También amenazan con quemar carros basureros

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...


En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...