Comunarios se enfrentan por control de una laguna

Cochabamba
Publicado el 22/08/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 15 heridos es el saldo de enfrentamientos por el agua de la laguna Saytu K’ocha entre Comunarios de Titiri Pampa y Chapisirca contra regantes de Tiquipaya y Colcapirhua. Las dos primeras comunidades, colindantes al embalse, aseguraron que el agua les pertenece por estar en su territorio.

Los comunarios cayeron heridos luego de haber sido acorralados, apedreados y trasladados hasta Chapisirca. Entre los más graves están: Jhymi S. (38) quien recibió una pedrada en la cabeza que lo desmayó y le provocó un trauma encefalocraneal moderado. Fue trasladado desde el hospital de Tiquipaya al Viedma, según el reporte médico.

Otro de los heridos es Donato O. (56), quien sufrió un corte en la oreja derecha. Asimismo, Luis V. (55) recibió un golpe en la mandíbula que le generó una fractura. El resto de los heridos son policontusos.

El dirigente de la Asociación de Regantes de Saytu K’ocha, Raúl Vargas, contó que fueron a hacer la limpieza de la laguna y los canales que llevan el agua hasta sus sembradíos, cerca las 11:00. Sin embargo, antes de terminar el trabajo fueron acorralados por los comunarios que bajaron de un camión a las 13:30.

“Eran hartos, como 100 y nos dijeron que con qué permiso estábamos ahí y les respondimos que no necesitamos permiso, tenemos el derecho con un convenio y personería jurídica. Pero se alteraron y comenzaron a golpear a nuestros dirigentes que querían ir a hablar con ellos”, contó la regante María del Pilar.

Siguió: “No respetaron a nadie; hombres, mujeres, a todos golpearon. Nos quitaron lo que teníamos, herramientas, celulares y nos amenazaban de muerte. A algunos los arrastraban de sus cabellos por el piso”.

Luego fueron obligados a subir a los micros en los que llegaron y a un camión y trasladados hasta Chapisirca, escoltados por motos.

Pese al llamado a la Policía, sólo un contingente de 10 uniformados se aproximó a la zona, pero debido a la cantidad de los comunarios esperaron refuerzos.

A las 19:00 se decidió liberar a los regantes, que llegaron al hospital de Tiquipaya a las 22:30 debido a que las luces de uno de los micros no funcionaban y debían ir con mayor precaución.

Donato contó que es productor de maíz y verduras y desde su niñez utilizan el agua de esa laguna. “Todos los años vamos a limpiar. Nunca había pasado esto”.

Vargas señaló que en los siguientes días interpondrán una demanda por agresiones y secuestro. Además, pedirán garantías para recibir el agua.

Hasta las 21:45, el subcomandante de la Policía, Elvin Baptista, no contaba con un informe sobre lo ocurrido.

Este medio intentó contactarse con el comandante Regional de Quillacollo, Freddy Almaraz, que estuvo a cargo del operativo, sin éxito porque la autoridad alegó que estaba en una reunión.  

 

SE SECARON LOS HUMEDALES DE LAS COMUNIDADES COLINDANTES

Las comunidades de Titiri Pampa, Titiri Central y Chapisirca se encuentran alrededor de la laguna de Saytu K’ocha. Sin embargo, durante varios años no tuvieron la necesidad de utilizar el agua del embalse, pues la zona tiene la característica de tener varios humedales que permiten a los comunarios regar sus sembradíos.

Pero la sequía cambió esta característica. Miembros de la Asociación de Regantes de Saytu K’ocha contaron que los humedales se secaron. Por ello, un mes atrás, los comunarios comentaron que ahora utilizarían el agua de la laguna, porque les pertenece al estar en su territorio.

“Dijeron eso, pero no lo hicieron de forma oficial, por lo que no lo creímos. Además, nosotros tenemos normativas, convenios y todo que nos permite sacar el agua de la laguna”, señaló el dirigente Raúl Vargas.

Por su parte, la regante María del Pilar aseguró que semanas atrás mandaron una carta al dirigente de las comunidades para hablar sobre la situación de la laguna. Pero, a la fecha, no tuvieron respuesta.     

Asimismo, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) incluyó como posibilidad el uso de las aguas muertas de esta laguna para el Plan de Emergencia. Pero al final no pudo llevarse a cabo, pues tanto regantes como comunarios rechazaron esta posibilidad, pues el embalse también está sufriendo a causa de la sequía.

 

OPINIONES

Donato Omonte. Regante

“La laguna no tiene casi agua”

La laguna no tiene casi agua, pero fuimos a limpiar y nos acorralaron con un camión. Necesitamos para regar nuestras plantaciones. Yo produzco maíz, alfa, brócoli, colifor y otras verduras.
Desde que soy niño utilizamos esas aguas, un tiempo nos descuidamos, pero no pueden prohibirnos usar. Tenemos convenios a nuestro favor. Pero ahora estamos en el hospital, nos agarraron de sorpresa.

María del Pilar. Regante

“Tenemos derechos sobre la laguna”

Es de nuestra propiedad, nosotros tenemos derecho sobre la laguna. Nosotros tratamos de dialogar, pero directo vinieron a agredirnos y a quitarnos todo lo que teníamos, porque pensaban que íbamos a defendernos con nuestras palas.

Es la primera vez que pasa algo así. Nos acorralaron en motos. Nos decían que el agua era de su propiedad, porque está dentro de sus terrenos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...