Encarcelan a consejero y buscan a más implicados
El Juzgado de Instrucción Penal Cautelar N°6 envió ayer con detención preventiva a la cárcel de San Antonio al consejero universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Luis N., acusado de contribuciones y ventajas ilegítimas y extorsión tras ser detenido con 500 dólares que le entregó una estudiante para armar un tribunal favorable para su examen de grado, el miércoles.
La Policía investiga a más implicados en la presunta red de tráfico de notas y tribunales después de recibir nuevas declaraciones que señalan a autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho como parte de la organización, por lo que, al concluir la audiencia, la juez Carmen Ticona declaró en reserva las actuaciones del Ministerio Público por 10 días.
Según algunos datos recabados antes que el caso entre en reserva, la forma de operar de este grupo consistía en identificar a los estudiantes que concluyeron su plan de estudios para contactarlos y ofrecerles salir rápido con pagos de hasta 1.500 dólares para que puedan defender antes que otros y con tribunales escogidos por los universitarios.
Con una defensa de cuatro abogados, el consejero universitario no logró desvirtuar los riesgos procesales de trabajo y domicilio. Además, la fiscal asignada al caso, Faridy Arnez, alertó de la posibilidad del riesgo de obstaculización por los contactos que tiene el detenido con autoridades universitarias y la posibilidad de modificación de las pruebas.
“Sobre la crisis que vivimos, esto empeora la imagen de la universidad, yo voy a hablar con las autoridades de la universidad. Lamentablemente, no tenemos un reglamento de procesos, pero se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias”, aseveró el vicerrector interino de la UMSS, Marcial Fernández.
El decano de la Facultad de Derecho, Freddy Arce, mostró dos órdenes de servicio de Nº 007/2016 y 007/2016-I en las que uno de los cinco docentes que iba a ser tribunal de la denunciante es cambiado, acusando al director académico, Edwin Vargas, de ser quien cambia al mismo.
El aludido descartó estar involucrado en el tema, dijo que se constituirá en parte coadyuvante del caso, convocó a los estudiantes víctimas a sentar su denuncia y aseveró que apoyará a la estudiante que denunció ser víctima de amenazas, incluso de muerte, por haber revelado estos cobros irregulares.
Ella pagó anteriormente 700 dólares a otro estudiante, pero contactó a Luis, a quien debía entregarle un total de 1.000 dólares, pero sólo le dio 500 cuando lo aprehendieron en flagrancia.
VÍDEO IMPLICA A UN DOCENTE
Nuevos vídeos viralizados por las redes sociales implican al docente Jhony T. como quien realizaba ofertas a un estudiante para la aprobación de materias prácticas por 300 dólares por cada una y hasta 1.500 dólares para adelantar la fecha del examen de grado para la titulación de aquellos estudiantes que decidieran rendir su prueba en el área social, de la cual era jefe.
“La verdad, no creo que haya una red de extorsión que trabaje hace mucho tiempo porque es difícil, la verdad es que los mecanismos institucionales no permiten esa discrecionalidad, yo me rehúso a pensar que hay una red de extorsión, imposible”, aseguró el decano de la Facultad de Derecho, Freddy Arce, haciendo alusión a que existen 170 docentes que pueden ser tribunales en las diferentes áreas.
Sin embargo, el docente de la materia de Ética y Oratoria Forense de Derecho, Antonio Sánchez Carranza, aseveró a este medio que hace siete años que no lo convocan para ser tribunal.
Por su parte, el director académico, Edwin Vargas, señaló que cuando fungió como decano hasta hace unos días, encontró varios estudiantes que tenían rezagadas sus fechas de exámenes de grado desde la gestión 2014 y 2015 en el área social.
Agregó que, en 2013, estudiantes de Informática crearon un programa para el sorteo y toma de los tribunales de manera electrónica para los egresados con la compra de un equipo, pero nunca fue aplicado por intereses políticos.