Soldados se retirarán del PNT en 10 días si no hay recursos

Cochabamba
Publicado el 17/10/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 33 soldados apostados en el Parque Nacional Tunari (PNT) desde hace más de tres semanas patrullarán la reserva sólo 10 días más si las instituciones responsables no mejoran las condiciones para su labor, advirtió ayer el comandante de la Séptima División del Ejército, Omar Osvaldo Cordero.

Lamentó que los soldados, que a pesar de las limitaciones ya sofocaron cuatro incendios, no cuentan con agua ni transporte para patrullar en más de 300 hectáreas. La Gobernación informó que sólo Sacaba dispuso un vehículo y el Sernap otro.

“Hemos evaluado, hemos dado parte a nuestro Estado Superior, estamos en la tercera semana acampando y faltaría unos 10 días más para que retornemos si es que no existen las condiciones logísticas necesarias para que nuestros soldados estén trabajando con eficiencia en situación de comodidad”, señaló Cordero.

Los uniformados patrullan la reserva ecológica desde tres puntos de control para evitar una ola de incendios forestales como los ocurridos en agosto desde el kilómetro cero del PNT en Cercado, Chimboco en Sacaba y Liriuni en Quillacollo.

Cordero lamento que los soldados todavía no cuentan con agua ni automóviles para patrullar la reserva ecológica de más de 300 hectáreas. A pesar de las limitaciones, ya sofocaron cuatro incendios, dos en el sector de Liriuni (Quillacollo) y dos en Profivic (Cercado) “sin que la gente se entere”. Los puntos de calor son descubiertos al trote o a pie.

Asimismo, recordó que recibieron tanques de 3.500 litros pero “sin una gota de agua”, razón por la cual los soldados recurren a los comunarios para la dotación del líquido elemento, vital para preparar sus alimentos y bañarse después de patrullar cientos de kilómetros.

Añadió que los soldados tienen comida, Defensa Civil les dotó de víveres y equipamiento para actuar en caso de incendios y la Séptima División del Ejército otorgó personal, vehículos y gasolina para transportar a las tropas. Sin embargo, requieren radios, cisternas que doten agua a sus tanques y vehículos. “Los estamos haciendo a pie y es un poco cansador”, dijo a tiempo de resaltar que no se quejan de dormir en carpas o nylons, puesto que están entrenados para ello.

Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Óscar Soriano, indicó que la Alcaldía de Sacaba ya dispuso de un vehículo y el Sernap otro para eventos de incendios, “específicamente”.

Sobre el agua, informó que la Gobernación dio tanques y los soldados deben aprovisionarse de agua de los sectores donde instalaron su campamento, hecho que ocurre en Chimboco. En el puesto de control de Cercado, están instalados en los predios de la Gobernación (Profivic), donde cuentan con el líquido. Aseguró que el Gobierno departamental también les facilitó otros insumos como garrafas o cocinetas.

“Los municipios son los que también deberían asumir sus responsabilidades. Sacaba lo ha hecho, Cercado estamos esperando que se manifieste, seguramente nos dirán si pueden o no hacerlo, igual Quillacollo”, señaló.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...