Al 100% del conteo, Juan Ríos del Prado gana el rectorado de la UMSS

Cochabamba
Publicado el 25/10/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de festejos y gritos de victoria, el frente “Integridad Universitaria” de Juan Ríos del Prado se proclamó hoy ganador de la segunda vuelta electoral de rector y vicerrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Según el conteo oficial al 100 por ciento, Ríos obtuvo la victoria con el 55,33 por ciento de los votos frente a un 44,67 por ciento logrado por el candidato Elmer Pérez.

“La comunidad universitaria ha demostrado su voluntad democrática mediante su asistencia a las urnas para elegir a las máximas autoridades de San Simón para que tengan la tarea de reconducir la universidad por el camino de la institucionalidad, de la academia y del servicio a la población”, manifestó el candidato ganador.

En esta línea, Ríos afirmó que una de sus primeras tareas será buscar un ordenamiento en los calendarios académicos de las facultades. Asimismo, aseguró que tomará las acciones necesarias para esclarecer todos los hechos de corrupción dentro de esta casa superior de estudio.

“Trataremos de ser más humildes en esta gestión. Vamos a escuchar y recoger propuestas de estudiantes y docentes para darle un norte a la UMSS. No va ser la primera vez que esté a cargo de San Simón y esto representa una mayor responsabilidad, la sociedad va demandar que toda la experiencia que tengo sirva para mejorar San Simón”, señaló Ríos.

Por su parte, el rector en ejercicio, Marcial Fernández, señaló que fue una jornada relativamente normal y que gracias al resguardo de la Policía se logró concluir la actividad sin incidentes de gravedad.

“De acuerdo al reglamento electoral universitario la posesión es a los 8 días de la elección, lo más probable es que sea el martes primero de noviembre. Me pondré de acuerdo con los ganadores para hacer un acto. Personalmente me siento satisfecho de haber logrado llevar adelante este proceso”, informó Fernández.

FUL y FUD manifiestan su conformidad con el proceso

El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Wilber Mejía, manifestó su conformidad con el proceso electoral asegurando que esta situación marca el inicio para solucionar la crisis que atraviesa la UMSS.

“Una vez hecha la posesión nos vamos a sentar en una mesa de diálogo para hacer el cronograma de trabajo conjuntamente con el rector. Lo del Congreso Universitario lo vamos a ver en las reuniones de centros de estudiantes y en lo que es permanencia se tiene que contemplar a estudiantes y docentes”, expresó Mejía.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Docente (FUD), Rodrigo Rodríguez, indicó que buscarán un acercamiento con el rector electo para proponer mejoras en San Simón y soluciones a las demandas de los catedráticos.

“Vamos a luchar por todas las reivindicaciones docentes y sobre todo por la estabilidad laboral de este sector. Nuestro pliego petitorio lo vamos a dar a conocer a los dos días de la posesión de la nueva máxima autoridad”, dijo Rodríguez.

Altercados durante la votación

Dos fueron los altercados que marcaron la jornada vivida hoy en la UMSS. Sin embargo, pese a estas situaciones, el total de las mesas electorales logró realizar el conteo y emitir su informe final a través de actas.

El primero se dio en la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, donde se instalaron los comicios para decano y director académico. Muchos estudiantes y docentes calificaron esta votación como ilegal, sin embargo, otro grupo de la comunidad universitaria respaldo este proceso.

Como resultado de esta elección facultativa, el frente “Reforma” ganó la elección con un 67 por ciento de los votos, mientras que la agrupación “integridad Universitaria” logró el 33 por ciento. Este último anunció una impugnación a los comicios.

Por otro lado, el decano de la facultad de Medicina, Carlos Espinoza, denunció que un grupo no identificado de personas intentó sabotear, con papeletas falsificadas y marcadas por el frente “Integridad Universitaria”, el ánfora donde se depositaban los votos de docentes.

“Lamentablemente un grupo que vive dentro de esta facultad ha intentado a través de una maniobra burda anular la mesa de docentes de esta facultad. Han hecho aparecer papeletas fotocopiadas y marcadas por el frente Integridad Universitaria”, denunció Espinoza.

En este contexto, la UMSS contará con nuevas autoridades luego de una serie de interinatos que no lograron sacar a esta superior casa de estudio de la profunda crisis en la que se encuentra sumergida.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní por...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó...

La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para población infantojuvenil.
Los dirigentes de la zona de K’ara K’ara exigen suspender el proceso contra Evert Quispe y que, tanto el goberwnador de Cochabamba como el juez agroambiental y los siete alcaldes del eje...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la construcción de las 14 estaciones del...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...