Crece tensión por el agua en Sacaba

Cochabamba

Vecinos insisten en bloqueos a pesar de intervención policial

Publicado el 18/11/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La tensión por el acceso al agua para consumo humano se agudiza en el municipio de Sacaba. Ayer, los pobladores de Quintanilla, Arocagua, Pucara y Chillijchi, que son parte del Distrito 2, iniciaron un bloqueo indefinido de la carretera al oriente del país exigiendo la restitución del derecho al agua y advirtieron con enfrentarse con los comunarios de la Cordillera que cerraron las válvulas de la laguna Merce, la más grande de la zona.

Los pobladores bloquearon la carretera esporádicamente desde las 3:00 hasta las 22:00 con barricadas de piedras, ramas y llantas en los puentes de Chakimayu, Chiñata, el túnel de El Abra y las rotondas. Los equipos antidisturbios de la Policía desbloquearon la vía en al menos tres ocasiones, pero los manifestantes volvieron a cerrar el paso.

Un representante del Distrito, Víctor Valencia, explicó que la laguna Merce es parte de un sistema ancestral de abastecimiento de agua, construido por sus tatarabuelos y abuelos para la agricultura y luego para consumo. “No sé qué ha pasado, por qué nos han cortado el agua, si hay un túnel construido por nuestros abuelos y padres que eran agricultores”, cuestionó.

Ante la falta de una solución y el riesgo de un enfrentamiento entre comunarios y vecinos preguntó: “Queremos pelea. Qué pasa con el Gobierno: Dígale, señor Alcalde, al Gobernador que nos atienda de una vez, a tus hijos a tus hermanos”. Luego, advirtió: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, vamos a meter guerra: no tenemos miedo”.

Un vecino, Antonio Zanabria, reiteró que quieren que se restituya su derecho al agua.

La movilización provocó que las clases en el Colegio Quintanilla del turno de la tarde se suspendan debido a que los estudiantes fueron afectados por la gasificación contra los pobladores que protestaban por el agua.

Una madre de familia, Isabel García, declaró que a causa del racionamiento “no hay una gota de agua en el colegio; es lamentable que nuestros hijos no tengan ni con qué lavarse las manos”. Añadió que la falta de agua también afecta al Hospital Salomón Klein de  Quintanilla.   

Un grupo de mujeres dijo que los comunarios de la Cordillera cerraron la laguna hace más de un año sin que la Alcaldía de Sacaba revierta la medida. Desde entonces, se abastecen de vertientes y pozos; pero se han secado y ahora compran agua de las cisternas, el turril a 7 bolivianos.

 

ALCALDÍA ABIERTA AL DIÁLOGO

Un grupo de pobladores sospecha que la Alcaldía pretende expropiar los sistemas de agua de 50 cooperativas que operan en el lugar para administrar el servicio a través de la Empresa Municipal de Agua Potable de Sacaba (Emapas).

Sin embargo, el gerente de Emapas, Óscar Zelada informó que los vecinos iniciaron el bloqueo a pesar de que el miércoles sus dirigentes, agricultores, Alcaldía de Sacaba y la Gobernación llegaron a un acuerdo para realizar un estudio de la cantidad de agua que hay en laguna Merce. Aclaró que el municipio no tiene interés de administrar o apropiarse del agua de la cooperativa.

“Hemos acordado que el lunes se realizará la medición de la cantidad que hay en la laguna, por eso nos extraña las razones por las cuales los vecinos tomaron medidas de presión”dijo el funcionario de Emapas.

“El alcalde Humberto Sánchez siempre está dispuesto a dialogar con la población y no tenemos interés en administrar el agua de la cooperativa”, añadió.

Los dirigentes expresaron que no negociarán con la Alcaldía hasta que los comunarios abran la laguna Merce. Sólo después participarán de los estudios y proyectos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...