Astrónomo: “Caída de meteoritos es normal”

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la caída de cuatro presuntos meteoritos, el domingo a las 18:00 en Aiquile a 195 kilómetros del municipio, el investigador del Centro Cultural de Astronomía, Gonzalo Vargas, y el biólogo y docente de la Universidad Católica Boliviana, Gonzalo Navarro coincidieron en que es necesario investigar el origen de las “piedras especiales”.

El alcalde de Aiquile, Luis López, informó que el domingo se registró “una lluvia de meteoritos” en cuatro comunidades Chago K’asa, Panamá, Ch’awar Mayu, Villa Granado, según reportó ABI. Las piedras parecen metales y tienen magnetismo.  

Al respecto, el biólogo y docente Gonzalo Navarro señaló que sólo se podría precisar si se trata de meteoritos “con análisis y estudios de la piedra”. Aseguró que éstos caen en toda la Tierra y de diferentes tamaños.

Añadió que “no representan un peligro o amenaza a menos que se trate de uno demasiado grande”. Según el testimonio que los comunarios dieron a la Red ATB, los meteoritos se desintegraron en un radio de 60 kilómetros y el estruendo se escuchó a 15 kilómetros de distancia.

El investigador del Centro de Astronomía indicó que este fenómeno es natural y que no hay que alarmarse. Explicó que la caída de meteoritos a la atmósfera es normal y no lo percibimos porque son del tamaño de un terrón de azúcar. Sin embargo, cuando caen bólidos producen un estruendo u honda sónica debido a la alta velocidad.

“Estamos hablando de una velocidad mayor a la del sonido, de 40.000 kilómetros por hora, que producen explosiones sónicas. Son eventos frecuentes, por lo que no deben alarmar”, dijo.

Los meteoritos tienen características similares a las piedras comunes, pero hay otras que parecen metálicas porque tienen porcentajes de níquel o hierro.  

“Si se han encontrado rocas así, posiblemente se trate de un asteroide, éstos chocan en el espacio y se fragmentan, alguno de ellos pudo haber ingresado a la atmósfera”, declaró Vargas.  

El Alcalde dijo que un grupo de técnicos fue enviado a las zonas que reportaron el suceso a las pocas horas del suceso con el fin de que fotografiar las rocas y llevarlas al museo.

El jefe departamental de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres, Óscar Soriano, dijo que la Gobernación solicitará la ayuda de expertos y de otras instituciones en el tema de los meteoritos para preparar el recojo y el análisis de las rocas extraterrestres.

“Tenemos que ver primero qué riesgos existen para la salud y si hay que generar un plan de contingencia, porque no es nomás acercarse”, dijo.

El funcionario dijo que una comitiva conformada por especialistas se trasladará a la zona de impacto de los meteoritos en las próximas horas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...