Baptista critica la baja ejecución de Cercado y Quillacollo en seguridad ciudadana

Cochabamba
Publicado el 09/02/2017 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista lamentó hoy que, según los datos que maneja, los municipios de Cercado y Quillacollo son los que menos invierten en seguridad ciudadana a pesar de que tienen más recursos que otras regiones.

En su rendición anual de cuentas, la autoridad ejemplificó que el 2016 la Alcaldía de Cercado tuvo un presupuesto de 2.564.472 bolivianos para seguridad ciudadana de los que ejecutó 1.702.872, vale decir un 66,4 por ciento.

Pero estos recursos “no fueron ejecutados” en obras de impacto, aseguró, y lamentó que la Alcaldía no coordinara el POA con la Policía; pidió que para este 2017 se tome en cuenta a la institución del orden para elaborar los proyectos.

“Se debe gastar como corresponde, sino entraríamos a temas de incumplimiento de deberes, malversación y son problemas que a la larga podrían tener las autoridades departamentales. Y no solo es esta situación con Cercado sino también con Quillacollo”, dijo Baptista.

Entretanto la Gobernación tuvo 15.673.747 bolivianos de los que gastó 12.938.089 bolivianos, o sea un 82,5 por ciento de ejecución presupuestaria destinada a seguridad, afirmó el Comandante.

Baptista dijo que en 2016 mientras la Alcaldía entregó 1 vagoneta a la Policía la Gobernación entregó 10 vehículos “y eso que tiene menos recursos”.

Asimismo afirmó que el año pasado recibió del municipio 38 cámaras, 8 alcoholímetros, 10 equipos de control de velocidad, 13 destelladores y 7 equipos de computación, entregas que calificó como “muy exiguo, para que se den cuenta lo que está pasando”.

En la misma línea el jefe policial lamentó que la pasada gestión no se hayan entregado “obras de impacto” para la institución.

“No hay una entrega de algo estratégico que haya causado impacto, no (como se entregó) de módulo en módulo, quizá ha sido una de nuestras debilidades, no gestionar obras de impacto. Como (necesitamos) inmuebles para la Felcv, Felcc y el comando departamental, que es ya debería pasar a ser un museo”, aseveró.

Baptista aclaró que estas declaraciones no son “políticas” sino “institucionales” y dijo que esta gestión será “vigilante” de que se utilicen los recursos de manera eficiente.

Policía atendió 10.228 casos en 2016

Policía de Cochabamba atendió 10.228 casos en 2016, 7,5℅ menos que 2015 La policía departamental de Cochabamba atendió en 2016 un total de 10.228 casos entre delitos personales, violencia a la mujer y hechos de tránsito y otros; un 7,5% menos que en 2015, año en el que la institución del orden atendió 11.049 casos

Según el informe la mayor parte de los delitos fueron de tránsito (4.400), de violencia de género (2.379), delitos atendidos por Diprove (1.265), delitos contra las personas o contra als propiedades (647).

El Comando policial ejecutó 8,4 millones de bolivianos de los 10,1 millones que tenía presupuestados, lo que significa un 83,25 por ciento de ejecución.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registró este martes 4 de junio una temperatura mínima de 6 grados. La zona andina del departamento, en tanto, tuvo 2 grados bajo cero...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) y la empresa Misicuni, que se...
Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica, ampliando el servicio con más camas de internación y atención ambulatoria,...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades náuticas y evitar daños ambientales como...
La invasión de una camioneta a la vía en placa provocó ayer el séptimo accidente del tren metropolitano desde que inició sus operaciones, en 2022, y el segundo en lo que va del año, según el recuento...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...
La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...