Fiesta y ecología relevan a las fogatas de San Juan

Cochabamba
Publicado el 24/06/2017 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La presentación del “hot dog más grande del país”, un concurso intercolegial de fogatas ecológicas, fiesta con grupos populares, ballets folklóricos y oferta de chorizos y bebidas calientes fue el corolario con que Cochabamba vivió la fiesta de San Juan. Pese a todo, las brigadas interinstitucionales habían encontraron una decena de fogatas hasta media noche de ayer.

Sacaba presentó anoche “el hot dog más grande del país” con 400 metros de longitud, que, según los organizadores, superó con 100 metros el presentado el año pasado por la Alcaldía de Cercado. Ordenado en tres hileras en su plaza principal, el manjar fue una proeza de la Alcaldía del lugar, con el apoyo de las empresas privadas Dillmann, La Francesa, Impasa y Coca Cola, además de la colaboración de los estudiantes del Instituto Técnico de Sacaba (ITSA). Concluida la presentación, y tras la fiesta amenizada por el grupo musical Científica, el hot dog fue repartido entre todos los visitantes en la plaza principal. “Ésta es nuestra forma de hacer fiesta con un llamado a la familia, a celebrar San Juan de forma ecológica”, dijo el director de Medio Ambiente de ese Municipio, River Fiorilo.

En tanto, en la plaza Cobija de Cochabamba, se vivió una fiesta con el Ballet Municipal, el grupo musical Narela y el concurso de fogatas ecológicas, en el que participaron ocho promociones de colegios y que fue organizado por la Alcaldía.

Construidos con telas rojas y amarillas, ventiladores, luces y troncos de leñas, los estudiantes mostraron toda su creatividad para simular fogatas. El concurso fue ganado por el colegio Elena Arze, el segundo lugar fue para María Ayma y el tercero para Laura Vicuña.

Con esto, se demuestra que hay formas alternativas de vivir San Juan, dijo la secretaria de Culturas del Municipio Roxana Neri, que organizó el evento con el lema “Apaga el fuego, enciende tu corazón”.

Fiestas similares se vivieron  en la noche de San Juan en las subalcaldías y barrios de la ciudad de Cochabamba y de municipios vecinos.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...