Cae nieve en Buenos Aires después de 89 años
Buenos Aires y Santiago | Agencias
Por primera vez en 89 años, cayó nieve ayer sobre la capital argentina, mientras una ola de frío como hacía tiempo no se registraba cubría buena parte del territorio nacional con nevadas en zonas donde muy rara vez se produce ese fenómeno, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
La última vez que nevó en Buenos Aires fue el 22 de junio de 1918, acontecimiento que inspiró el tango "¡Qué noche!", del compositor Agustín Bardi (1884-1941).
En algunos barrios de esta Capital y en municipios situados al sur de la ciudad cayeron copos de nieve, con temperatura que se mantenía por debajo de cero grados centígrados, con vientos del suroeste.
Ayer, apareció con nieve la ciudad de Córdoba, a 750 kilómetros al noroeste. Desde 1975 que ello no ocurría.
En la ciudad de Río Cuarto, en el sur de la provincia de Córdoba, la nieve ocasionó dificultades en el tránsito y dejó varados a pasajeros de buses que se dirigían al norte del país.
En las provincias andinas de Mendoza y La Rioja, y en San Luis, más al este, se registraban intensas nevadas, las más copiosas de los últimos 40 años.
CHILE CON TEMPERATURAS BAJO CERO
La comuna de Pudahuel registró una temperatura mínima de 0,3 grados bajo cero, similar a Quinta Normal, que tuvo 0,5 grados, siendo las bajas temperaturas la tónica que presentaron la mayoría de las ciudades en la zona centro-sur de Chile.
Según el meteorólogo Alberto Latorre, los termómetros bajo cero se mantendrán hasta mañana "y a partir del día miércoles comienzan a subir las temperaturas mínimas, esperamos hacia el día jueves y viernes cielos nublados, así que las mínimas esos días deberían ser del orden de los 4 grados", informó a radio Cooperativa.
El profesional dijo además que "debido a que hay una masa de aire frío en la zona, las condiciones de ventilación tienden a ser malas" en la cuenca de Santiago, panorama no muy auspicioso para esta semana en que se espera un mayor número de consultas por enfermedades respiratorias.
En la comuna de Lonquimay al sur los termómetros marcaron 16 grados bajo cero a las 6:00 (hora local), lo que generó interrupciones en los suministros de energía eléctrica y de agua potable.