El G7 se une contra el terrorismo internacional

Mundo
Publicado el 27/05/2017 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Taormina (Italia) | AFP y EFE

Los líderes de los siete países más industrializados se unieron ayer en Taormina (sur de Italia) para pedir medidas contra el terrorismo en Internet, pese a que no lograron avanzar sobre un tema candente como el cambio climático.

Al término de la primera jornada de reuniones conjuntas y encuentros bilaterales, los líderes de EEUU, Alemania, Francia, Canadá, Italia, Reino Unido y Japón adoptaron una declaración contra el terrorismo tras el atentado del lunes en Mánchester, en Inglaterra, que causó la muerte de 22 personas, entre ellos varios niños y adolescentes.

Los líderes del G7 instaron a las grandes compañías que dominan Internet y las redes sociales a un mayor compromiso para eliminar los contenidos extremistas.

“Alentamos a las empresas a actuar con urgencia para desarrollar y compartir nueva tecnología e instrumentos que mejoren la detección automática del contenido que incita a la violencia, y nos comprometemos a apoyar los esfuerzos de las compañías”, sostiene el texto promovido por la primera primera ministra británica Theresa May.

El tema de la lucha antiterrorista es uno de los asuntos que une, ya que los siete han reconocido la necesidad de combatir juntos ese flagelo.

Cambio climático

Otro tema de la agenda del G7, más espinoso, es el de la lucha contra el cambio climático, sobre el cual no se han logrado avances.

“La nueva administración estadounidense se ha tomado un tiempo de reflexión sobre el asunto. Los otros países han tomado nota de ello. Por nuestra parte hemos confirmado nuestro total apoyo” al acuerdo firmado en 2015 en París, declaró el primer ministro italiano Paolo Gentiloni en su primera conferencia de prensa.

La cuestión del pacto sobre el cambio climático firmado en París sigue pendiente”, resumió Gentiloni.

Por su parte, el consejero económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, reconoció que para Trump el tema del medio ambiente es muy importante.

“Su punto de vista está evolucionando, vino a aprender. La decisión que tomará al final será la mejor para EEUU”, aseguró.

Según fuentes francesas, los negociadores no pierden la esperanza de convencer a Trump sobre el alcance del pacto mundial logrado en París para reducir las emisiones de carbono.

“No hay dudas de que es uno de los G7 más difíciles”, adelantó este viernes el presidente del Consejo de Europa, Donald Tusk.

Esta cumbre del G7 está marcada por una incertidumbre atípica por las políticas estadounidenses.

 

BUSCAN MANTENER SANCIONES A RUSIA Y COREA DEL NORTE

El presidente de EEUU, Donald Trump, quiso expresar ayer ante los aliados en el G7 que es partidario de mantener las sanciones impuestas a Rusia por el conflicto en Ucrania.

“No estamos rebajando nuestras sanciones a Rusia. En todo caso, probablemente buscaremos ser más duros”, explicó a los periodistas Cohn para clarificar unas anteriores declaraciones suyas con las que dio a entender que Trump evaluaba un cambio de postura.

Precisamente ayer, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, había pedido a los países del G7 que mostraran unidad sobre el conflicto en Ucrania y para mantener las sanciones a Rusia, al argumentar que desde la última cumbre del grupo en Japón no ha ocurrido “nada que justifique un cambio”.

Por otra parte, Trump afirmó que el “gran problema” que representan la amenaza nuclear y las provocaciones de Corea del Norte “será resuelto”, al inicio de una reunión bilateral con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

Es un gran problema, un problema del mundo”, dijo al respecto Trump, quien añadió que “será resuelto en algún momento”.

Según un comunicado enviado por la Casa Blanca tras el encuentro, Trump dijo en presencia de Abe que EEUU trabajará con Japón y Corea del Sur “para aumentar la presión sobre Corea del Norte” y demostrar que el actual camino de provocaciones de Pyongyang “no es sostenible”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar...

La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras públicas en la Amazonía y explotar sus...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este...
El Ejército israelí ha expandido sus ataques al centro de la Franja de Gaza, donde dijo haber tomado el control de las zonas al este del campamento de refugiados de Al Bureij y de la localidad de...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...