Zapata ratifica que el niño existe y que Evo lo conoce

País
Publicado el 17/05/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Gabriela Zapata dijo hoy que se embarazó dos veces del presidente Evo Morales pero que perdió al primer niño, y aseguró que el Mandatario conoció a su hijo. También manfiestó que su relación duró hasta 2009.

“La primera mentira es que nunca en 2007 se le ha informado que su hijo se ha muerto, la relación que tuve con él ha sido hasta el año 2009 o 2010”, dijo Zapata en una entrevista con el programa Cabildeo de Amalia Pando.

La expareja del presidente dijo que en adelante “hablará todo” sobre el caso porque, aseguró, le acusan “falsamente” de presunto tráfico de influencias “a pesar de que son otras personas, ministros” los que han cometido ese delito.

Zapata relató que quedó embarazada por primera vez en 2005 y que por “miedo, porque él (presidente Morales) trabajaba, se ha decidido no tener a ese niño”.

“El 2006 vuelvo a quedar embarazada, me salgo de la casa para no tener problemas, es por eso que corto la relación con mis padres. Yo estaba estudiando, no he terminado de estudiar esa es la verdad”, reveló.

También ratificó que hasta 2009 el presidente depositaba dinero en una cuenta bancaria a través de un tercero.

“Creí en él (Evo Morales) hasta un día antes de entrar a la cárcel”, dijo Zapata a tiempo de señalar que ella quería solucionar el tema “de la mejor manera” pero que luego la acusaron de tráfico de influencias y ahora “contará todo”.

Señaló que en esos años cuando visitaba La Paz se quedaba en la casa del presidente o en un departamento del Mandatario. Ahí, Morales la visitaba “una hora” y luego se iba.

Cuando estaba embarazada las cosas cambiaron, el (Morales) sentía presiones, miedo, me evadía, ahí es cuando acudo y voy donde su abogado el señor Gironda porque había que tomar fuerza con el tema, no sabía qué iba a ser de mi vida, tenía 19 años y él siempre estaba ocupado, venía una hora y se iba”, relató.

“Pasa eso, luego yo tengo al niño de manera particular, con una partera, ellos se encargan de todo el reconocimiento legal del niño (…) Nace el niño, lo reconoce, pasan dos meses, le pone el nombre. Viene, lo mira apenas, se aleja. Me llamaba para preguntar cómo estaba el pequeño, y cuando yo le llamaba él pedía que no le hable del niño porque le estaban grabando”, dijo.

Contó que su relación con el presidente duró dos años y ocho meses y luego ella decidió terminar por lo que acudió al abogado Waldo Albarracín (exdefensor del pueblo) para pedirle ayuda. Cuando fue a la residencia para hablar con Morales no los dejaron entrar porque el Mandatario pedía que la conversación sea sin abogados.

“A mí me decía ‘ven tú pero sin el niño”, entonces no lo llevaba, eso hacia él”, aseveró.

Consorcio de ministros

Sobre el caso que se le acusa de tráfico de influencias Zapata dijo que ella solo era una tramitadora y que existe en el Ejecutivo un “consorcio de ministros” que son quienes deberían ser investigados.

“Hay un consorcio de ministros (…) que está a la cabeza, que organiza esto”, acusó.

Señaló al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, al ministro de Minería, César Navarro y ratificó que el que estaba al tanto de todo era el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana.

Aseguró que Navarro “era su amigo” y que visitó su despacho en varias ocasiones. Dijo que también llegaron a su oficina y a su residencia varias autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), del Ministerio de Hidrocarburos y el de Minería.

Dijo que Quintana acusó a Cristina Choque porque le tiene un “odio personal” y que las acusaciones de que encabeza una banda criminal, son “mentiras” que buscan tapar otras actividades ilícitas de los ministros.

Ratificó que el Ministro de la Presidencia sí la conoce y que es “él quien está obsesionado” con ella. “Siempre se comunicaba conmigo y sabía todo lo que pasaba en el caso Camce”, apuntó.

Zapata dice que visitó al menos cuatro despachos de distintos ministerios.

Señaló que su abogado va a presentar mañana todas las pruebas de su denuncia y que buscará escenarios internacionales para defenderse.

Escuche la entrevista completa aquí:

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...