Evo: Tuto y Samuel son perseguidos por su “conciencia culpable”

País
Publicado el 16/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El presidente Evo Morales afirmó ayer, a través de su cuenta de Twitter, que los opositores Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria Medina son perseguidos por “su conciencia culpable” y que alegan ser “perseguidos políticos” para eludir a la justicia.

Para el Mandatario, los privatizadores que enajenaron las empresas estratégicas del Estado “y son sometidos a la justicia, se declaran ‘perseguidos políticos’. Únicamente son perseguidos por su conciencia culpable”, dijo Morales desde su cuenta de la red social.

“¿De qué persecución política hablan Tuto y Doria Medina? Persecución fue mi expulsión inconstitucional del Congreso por órdenes de los EEUU”, insistió la autoridad al cuestionar a ambos opositores que en el pasado estuvieron en la función pública.

Las reacciones del Primer Mandatario se producen después que Unidad Nacional calificó la imputación formal del Ministerio Público en contra de su presidente como un caso de “persecución política”, que busca anularlo políticamente para los comicios de 2019.

Por su lado, Quiroga dijo que presentará al Secretario General de la Organización de Estados Americanos documentos de los “ataques” del Gobierno a la oposición, refiriéndose al caso de Doria, Ernesto Suárez y su propia situación.

Asambleístas opositores aseguran que no es una “casualidad” que Quiroga y Doria Medina sean procesados por el Ministerio Público porque a ellos también se suman el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, quien fue acusado formalmente esta semana por la Fiscalía por la compra supuestamente irregular de 40 camiones.

También está la conminatoria  de la Contraloría General del Estado al exgobernador de Beni, Ernesto Suárez, para devolver más de 6 millones de bolivianos.  

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...