Críticas a Insulza por su casi segura salida de La Haya
La inminente renuncia del agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Miguel Insulza, para participar en las elecciones primarias del Partido Socialista (PS) como precandidato, generó críticas en su país. Parlamentarios dijeron que usó el cargo como palestra para su candidatura.
Bolivia, entretanto, alista la réplica que debe presentar a la CIJ.
El canciller Heraldo Muñoz no quiso adelantar criterio porque la información no es oficial, sin embargo, dijo que entre el jueves y viernes tiene prevista una reunión con Insulza. “Ahí les podré comunicar cualquier resultado de esa conversación pendiente”, dijo a los medios chilenos.
Sin embargo, fuentes de Radio Bío Bío afirmaron que la renuncia de Insulza será anunciada hoy por el propio canciller Heraldo Muñoz.
En tanto, el diputado y jefe de la bancada del PS, Juan Luis Castro, dijo que tienen confirmada la información de personas cercanas a Insulza que “formalizará su abandono del rol de agente ante La Haya”.
Esta noticia fue cuestionada por ciudadanos chilenos mediante las redes sociales afirmando que Insulza utilizó el cargo de agente como palestra política con miras a su candidatura.
El exministro asumió el cargo el 23 de noviembre de 2015, en reemplazo de Felipe Bulnes. En julio pasado viajó hasta La Haya para presentar la contramemoria de Chile por la demanda marítima de Bolivia. Dos meses después, la Corte Internacional de Justicia fijó para el 21 de marzo de 2017 la presentación de la réplica boliviana, mientras que la dúplica del país quedó para el 21 de septiembre.
Reemplazo
En el PS señalan que la opción que se baraja para reemplazar al exsecretario de Estado es la del coagente Claudio Grossman. Se tenía previsto que el aún agente de Chile, José Miguel Insulza, participe en una serie de actividades en Ecuador, en el marco de un encuentro de la Unión Suramericana de Naciones; sin embargo, el viaje fue suspendido.
En horas de la noche, Insulza llegó al palacio de La Moneda para participar de la recepción oficial del Gobierno al presidente chino, Xi Jinping.
La presencia de Insulza en La Moneda llamó la atención ya que la propia Cancillería había afirmado que el representante chileno viajaría a Ecuador.
Si Insulza confirma su participación como precandidato competirá en las primarias del Partido Socialista con el expresidente de Chile, Ricardo Lagos.
CANCILLER VIAJA A EUROPA
La Paz | ABI
El canciller David Choquehuanca viajará en los próximos días a Europa donde se reunirá con el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, con quien analizará la réplica que debe presentar Bolivia en el marco de la demanda marítima.
“En estos días yo estoy viajando también a Europa donde voy a también abordar este tema (la réplica) con nuestro agente, estamos trabajando permanentemente”, dijo el diplomático boliviano el martes, en un breve contacto con los periodistas.
Choquehuanca adelantó que el 21 de marzo Bolivia presentará su réplica ante la CIJ, siguiendo los plazos fijados anteriormente.
En días pasados, dijo que el secretario General de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, se reunió con los abogados internacionales que conformar el equipo jurídico de la demanda marítima. “Hay varias reuniones, estos días ha estado nuestro director de Diremar en Europa, trabajando con los profesores internacionales, con nuestros abogados”, sostuvo.