Cocaleros paceños rechazan supuesto cobro de impuesto

País
Publicado el 23/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), David Huaywa, señaló ayer que existe molestia entre los cocaleros de La Paz con el Gobierno porque accedieron a un documento que sería un borrador de proyecto de ley de coca que trabajó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en el que figura el pago de 2 bolivianos de impuesto por cada libra de coca, junto a otros seis puntos que —según asegura— afectan al sector.

Después que el vicepresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Gregorio Chamiso, señalara el miércoles que el diálogo con el Gobierno “se ha roto” porque habría una discriminación del Ejecutivo hacia este sector y privilegios para los productores de Cochabamba. Ayer, Huaywa aclaró que el diálogo continuará; pero el ministro César Cocarico debe presentar por escrito que el documento en el que figura el impuesto de 2 bolivianos no es oficial.

“Se ha dejado en suspenso (el diálogo) porque ha aparecido un documento (proyecto de ley) que ha molestado a muchos compañeros por varios puntos en los que nos estamos de acuerdo. El Ministro ha aclarado que ha habido una fuga de información por parte de uno de sus funcionarios pero que ese documento no sería el oficial”, dijo Huaywa.

El dirigente señaló que existen al menos seis puntos que figuran en ese documento y que su sector no está de acuerdo. “Un punto nomás dice que por libra de coca se debe pagar 2 bolivianos de impuesto y este argumento ha molestado”, añadió.

Dijo que se convocará una vez más al ministro Cocarico para aclarar esta cuestión; pero antes, el sector cocalero de La Paz se reunirá para analizar la situación.

El Ministro les explicó que un equipo técnico trabaja en el proyecto de ley general de la hoja de coca y que la idea es que el nuevo documento antes de ser presentado a la Asamblea Legislativa sea consensuado entre los sectores de La Paz y Cochabamba.

En tanto, los cocaleros del Cocchabamba aguardan la reunión con el ministro Cocarico.

 

DOS LEYES PENDIENTES 

En septiembre pasado, el presidente Evo Morales pidió en Chapare reemplazar este año la Ley 1008 en dos cuerpos: ley general de la hoja de coca y la ley de sustancias Controladas. La segunda ya fue presentada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El miércoles, la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de Ley 364 “Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas” y fue remitida a la siguiente instancia para su tratamiento.  

Sin embargo, todavía está pendiente que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras remita a la ALP el proyecto de Ley General de la Hoja de Coca que en una primera instancia se preveía que los cocaleros de La Paz y de Cochabamba consensuarían un solo documento pero Adepcoca decidió presentar un proyecto que plantea la erradicación de cocales en zonas que no están permitidas como Chapare.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
El exdirigente Roberto de la Cruz hizo referencia a dos sentencias constitucionales que establecen que ningún ciudadano puede ejercer la presidencia por más de dos mandatos, sean estos continuos o...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...