Con nueva ley, Chapare produciría 19 mil T de coca

País
Publicado el 19/02/2017 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilson Aguilar y July Rojas

Mientras el Gobierno acusa de “político” el cerco de los cocaleros de los Yungas, los dirigentes de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) piden justificar el destino de las 19 mil toneladas  (T) de la hoja que producirá cada año el trópico de Cochabamba en las 7 mil hectáreas que el proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo legaliza.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, descalificó ayer al presidente de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, asegurando que buscaba beneficiarse políticamente de la movilización cocalera pero, además, indicó que con el objetivo de llegar a un acuerdo con los cocaleros paceños se llevaron adelante reuniones con el presidente Evo Morales quien planteó el cultivo de 20 mil hectáreas, 13 mil para los Yungas y 7 mil para el Chapare, y que estaba dispuesto a aceptar sugerencias.

“La conclusión es que es una acción absolutamente política, coca de por vida reclamaban y está inscrito en el proyecto de ley, no impuestos y se aceptó, y finalmente ahora dicen coca ilimitada como argumento para seguir peleando, enfrentando con otros sectores, no existe voluntad de diálogo en Adepcoca”, afirmó.

Por su parte, Gutiérrez señaló que “así es la política, la política lo único que hace es desprestigiar al dirigente, desprestigiar las movilizaciones” pero que ha sido una decisión de las bases exigiendo que se respete el proyecto de ley que fue presentado por los Yungas de La Paz.

En tanto, el vicepresidente de Adepcoca, Gregorio Chamizo, señaló que Cocarico ya no tiene argumento para sustentar las 7 mil hectáreas de coca para Chapare y que la dirigencia no recibió ninguna nota oficial para reunirse con Morales, por lo tanto, mantendrán la vigilia en los alrededores de la plaza Murillo.

“Estamos esperando una invitación formal porque nosotros nunca nos vamos a cerrar al diálogo, sino al contrario, vamos a estar prestos donde ellos puedan decidir”, indicó.

Son más de 10 mil productores instalados cerca de la Asamblea Legislativa con el fin de evitar la aprobación de la ley de la coca.

 

Más coca en Chapare

Chamizo dijo que, según el informe de la Oficina Contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (Unodc) del año pasado, en las 6 mil hectáreas que tiene Chapare se produce cada año 16 mil toneladas de la hoja, y los Yungas, en las 14 mil hectáreas —que en la actualidad tiene—, produce 18 mil toneladas.

Señaló que en una reunión con el ministro Cocarico, “él inclusive ha hecho los cálculos, una vez que se tengan las 7 mil hectáreas en el trópico de Cochabamba se va a producir unas 19.300 toneladas”. Entonces, pidió que el Ministro explique cuál será el destino de tantas toneladas de coca chapareña.

Cuestionó también que la producción de la coca en los Yungas es ancestral a diferencia de Chapare, donde pueden plantar hasta una hectárea en un solo día.

Cocarico justificó el incremento en Chapare en sentido que se realizaron estudios que establecen la cantidad de producción que se puede permitir y que esto responde a las necesidades del mercado. “La mayor parte de la producción de los Yungas sale al mercado de Adepcoca y de ahí se vende a Oruro, Potosí, Copacabana, a todos los sectores, como sale se anota. Qué pasa en el Chapare, no sale toda la producción a Sacaba porque el mercado natural de Chapare es Tarija y Santa Cruz. Entonces, hay venta directa, la ley permite que un comunario puede vender hasta 15 libras directamente y eso no se registra y es una falla que también será solucionada”, dijo la autoridad.

 

 

 PROYECTO DE LEY

El proyecto de ley General de la Hoja de Coca presentado por el Gobierno que coincide con el documento aprobado por las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que plantea legalizar 20 mil hectáreas de cultivo.

Para La Paz están destinadas 13 mil hectáreas mientras que para Cochabamba 7 mil hectáreas. 

Los productores de los Yungas de La Paz plantearon otro proyecto de ley que habla de coca “de por vida e limitada” dentro del cordón tradicional paceño y la erradicación de los cocales en otros sectores como el trópico de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que la sanción disciplinaria de aislamiento...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...