Evo no viajará a La Haya y delega entrega de réplica marítima a canciller Huanacuni
LA PAZ |
El presidente Evo Morales anunció hoy que no participará en la entrega de la réplica de la demanda marítima boliviana contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. En ese sentido, dijo que el documento será entregado por el canciller Fernando Huanacuni el 21 de marzo, día en que se cumple el plazo.
"No voy a participar, pero informo que va a encabezar el hermano canciller Fernando Huanacuni, junto al ministro de Justicia (Héctor Arce) y acompañará el hermano agente (Eduardo Rodríguez Veltzé). El 21 se va a entregar eso (la réplica boliviana)", dijo a los periodistas en La Paz.
El Gobierno de Morales sentó a Chile en 2013 ante la CIJ de La Haya para buscar un "diálogo sincero" orientado a resolver esa centenaria demanda.
El Presidente expresó su confianza en la justicia y la verdad. Remarcó el apoyo nacional e internacional para que Bolivia recupere su cualidad marítima.
El Gobierno de Morales mantiene desde 2013 en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Chile para lograr un fallo que obligue a ese país a negociar en firme su centenaria reclamación de la restitución del acceso soberano al Pacífico perdido en una guerra en 1879.
Bolivia tiene hasta el 21 de marzo para presentar la réplica a la contramemoria que Chile entregó a la CIJ en julio pasado.
La presentación del documento se efectuará dos días antes de la conmemoración en Bolivia del Día del Mar, en el que los bolivianos recuerdan todos los años que el 23 de marzo de 1879 se produjo la primera resistencia boliviana a la invasión de las tropas chilenas, que comenzó el 14 de febrero del mismo año.