Demócratas se alistan para elecciones
El Movimiento Demócrata Social o Demócratas se prepara para las próximas elecciones presidenciales y quiere ser Gobierno en 2020. Ayer, terminó de conformar sus comités en los nueve departamentos y hasta fin de año lo hará en 250 municipios del país, anunció el alcalde José María Leyes.
El presidente de los Demócratas, Rubén Costas, ratificó que su ciclo en la Gobernación de Santa Cruz concluyó, su aspiración es dar paso a las nuevas generaciones, pero seguirá trabajando por el país desde la función que se requiera o como un ciudadano común.
“Una regla básica de la democracia es la alternancia del poder”, dijo en el noveno congreso departamental que se realizó ayer en Cochabamba.
Siguió: “No quiero que estos chicos queden recluidos en sus aspiraciones legítimas de poder llegar a la política, si los líderes hacemos de tapones”.
Explicó que ayer concluyó una primera etapa de institucionalización y democratización del partido político. En Cochabamba fue elegido como jefe departamental de los Demócratas, Edson “Chiqui” Cortez, actual asambleísta departamental suplente y un estrecho colaborador del Alcalde.
También son parte del comité departamental: Sergio Coca, Ricardo Pol, Ninozka Lazarte, Beatriz Terán, Freddy Gonzales y Cinthia Mendoza.
Costas expresó que no quiere electoralizar el país, cuando faltan más de dos años para los comicios, pero sí trabajar en una propuesta que seduzca a los bolivianos y les dé certidumbre “para que sea este partido el que acabe con la pobreza”.
Leyes afirmó: “Tenemos un objetivo claro ser el próximo Gobierno, en 2020; y para eso en lo que queda del año se van a terminar de conformar 250 comités ejecutivos municipales para ser la primera fuerza política nacional y prepararnos para 2019”.
Resisten amedrentamiento
El exgobernador del Beni y parte de los Demócratas, Ernesto Suárez, señaló que “no hay un sólo opositor que no tenga procesos”, porque persiste la persecución política. Añadió que enfrenta 31 procesos por presuntos hechos de corrupción, pero fue 27 días a la cárcel porque supuestamente no tenía domicilio.
“Es muy difícil defenderse cuando no hay independencia de poderes”, dijo. Añadió que otra muestra de la persecución son los procesos contra el Alcalde de Cochabamba.
Al respecto, Rubén Costas dijo: “Nada nos va amedrentar, ni juicios ni sinsabores y tenemos un compromiso con el pueblo boliviano”. Explicó que su prioridad es estructurar su partido y no tener una “juntucha”, que sea utilizada por los caudillos para preservar el poder.