Tribunal Constitucional admite acción abstracta contra Ley de la Coca

País
Publicado el 10/07/2017 a las 22h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, informó hoy que una de las acciones de inconstitucionalidad abstracta presentadas contra los artículos 15, 16 y 17 de la Ley General de la Coca fue aceptada, y otra continúa en análisis.

"Son dos acciones de inconstitucionalidad abstracta: una planteada por Óscar Miguel Ortiz Antelo, Edwin Mario Rodríguez, Yerko Marín Núñez, Antonio Menacho y otros, tanto senadores como diputados, que ha sido admitida", manifestó el magistrado a radio Aclo. La segunda acción de inconstitucionalidad, también contra los mismos artículos de la Ley, fue presentada por el diputado Wilson Pedro Santamaría Choque, que aún continúa en proceso de análisis, indicó.

El presidente del TCP remarcó que "con la admisión de una de las demandas se abre la competencia del Tribunal Constitucional para emitir un criterio de fondo acerca de los artículos 15, 16 y 17 de la Ley General de la Coca".

Los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca de Yungas de La Paz (Adepcoca) expresaron su satisfacción por la admisión de la acción que presentaron el 18 de mayo.

Franklin Gutiérrez, presidente de Adepcoca, agradeció la admisión por el TCP y el apoyo recibido por las organizaciones de la ciudad de Sucre, particularmente del vicepresidente del Comité Cívico.

"Hemos recibido mucho apoyo de los hermanos de la ciudad de Sucre, y desde el fondo de mi corazón quiero agradecer a esta ciudad que nos ha acogido y apoyado", apuntó.

Indicó que si el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, sigue amenazando al Tribunal Constitucional con procesos penales por admitir la acción, "los productores de Los Yungas lo defenderán".

Adepcoca introdujo el 18 de mayo una demanda ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de artículos de la Ley General de la Coca.

El artículo 16, uno de los cuestionados, dispone los tipos de zonas autorizadas para el cultivo de coca, y señala que el límite de sembradíos es 22.000 hectáreas a escala nacional, de los cuales 14.300 son para La Paz y 7.700 para Cochabamba.

Adepcoca optó por impugnar la norma porque no está de acuerdo con legalizar los cultivos en el trópico de Cochabamba porque no son ancestrales, y tienen como principal destino, según estudios de la ONU, el narcotráfico.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar Rodrigo Foster a la presidencia y Antonio...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz para forzar que sea habilitado como...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...