Cáceres ratifica orden de erradicación de coca en cinco municipios del valle

País
Publicado el 09/08/2017 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, señaló ayer que en Colomi, Cocapata, Pojo, Tiraque y Pocona no existen más de 50 hectáreas de cultivos de coca que son ilegales y que deben ser erradicados por la Fuerza de Tarea Conjunta.

Frente a la demanda de los cocaleros de estos cinco municipios de ser incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca mediante la legalización de 700 hectáreas, Cáceres respondió que se trata de nuevas personas que se han “incrustado” en la Federación Sindical de Campesinos de Cochabamba para “tratar de hacer aparecer nuevas zonas de cultivos”.

En tanto, la dirigencia de los cocaleros de Colomi y Pocona indicó ayer que, como se trata de zona tradicional, no existe limitación. “Ustedes saben muy bien que en zona tradicional no especifica límites ni catos, sólo estamos pidiendo a la opinión pública que respete del otro lado —que es el trópico— nuestro cupo, que ha sido designado justamente para el departamento de Cochabamba 700 hectáreas. En eso estamos trabajando y pidiendo nuestro cupo, que es de la Federación de Campesinos”, dijo el dirigente René Terceros.

Cáceres dijo que en “Pocona no sé dónde quieren plantar si no hay lugar; en Pojo no hay más de cinco o 10 hectáreas, y en Cocapata, unas ocho hectáreas. No hay más de 50 hectáreas entre todos (los cinco municipios), lo que quieren es empezar a plantar”.

Indicó que la instrucción es erradicar toda la coca ilegal excedentaria y que la FTC está en ese trabajo, por ejemplo, “ahora están erradicando en Sequerrancho por el sector de Cocapata. En tanto, los dirigentes cocaleros reiteraron que si los de la FTC erradican sus cocales, los pobladores responderán y retomarán sus movilizaciones.

“Tenemos un ampliado departamental de nuestra Federación el 2 de septiembre, seguramente de ese día dependerá mucho, en caso de que no haya esa atención”, señaló.

También anunció que se prepara un conversatorio con investigadores de la Universidad Mayor de San Simón para respaldar su demanda y presentar, después, un documento con respaldo y antecedentes históricos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción del presidente del Senado, Andrónico...
El analista político Paul Coca sostuvo que, debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca al frente del Legislativo, es evidente que en algún momento se tiene que dar...
En 2019 se llevaron adelante las primeras elecciones primarias cerradas en el país, tras la promulgación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó ayer a la ciudad de San Petersburgo (Rusia) con motivo de la celebración del Foro Económico Internacional (Spief, por sus siglas en inglés). Durante el...


En Portada
Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) instó este jueves a mantener la...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...