Extraditan de Colombia a juez de caso Ostreicher

País
Publicado el 10/09/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El exjuez y expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Mario Rocha López, fue extraditado desde Colombia y entregado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), informó ayer el director regional de Interpol, William Montes.

Rocha está acusado de uso indebido de influencias y organización criminal en el denominado caso Ostreicher, que destapó una red criminal de extorsionadores que operaba con funcionarios del Ministerio de Gobierno.

Según las investigaciones, Rocha formaría parte de la red que extorsionaba a reos a cambio de otorgarles libertad y otros beneficios. Entre sus víctimas estaba el empresario estadounidense, Jacob Ostreicher, detenido en 2011 por presuntamente participar en lavado de activos.

“En vuelo de Avianca llega el señor Mario Ariel Rocha López, que fue extraditado de la ciudad de Cali, Colombia, y entregado a la Unidad Anticorrupción de la Felcc”, dijo el jefe policial.

Montes indicó que Rocha fue aprehendido cuando intentaba salir de Colombia hacia otro destino, pero despertó la alerta policial de ese país, pues tenía “notificación roja” con mandamiento de aprehensión

“En Cali detectaron que él estaba intentando salir de Colombia, lo detuvieron y se hicieron los trámites para que Interpol Bolivia vaya a Colombia y lo traslade acá”, añadió.

Rocha comparecerá en las próximas horas ante un juez cautelar, acusado de los supuestos delitos de asociación delictiva, uso indebido de influencias y extorsión, señaló por su parte el subcomandante de la Policía de Santa Cruz, Alfonso Siles.

El exjuez, según los archivos periodísticos, salió de Bolivia en enero de 2013 con un permiso legal de 15 días para tratarse de un problema de salud, pero no retornó al país y desde Colombia negó en su momento su implicación en la red de extorsiones a reos.

En una entrevista concedida al diario colombiano El Espectador, en marzo de 2013, el exmagistrado se declaró un perseguido por la entonces ministra de Justicia de Bolivia, Cecilia Ayllón.

“Lo que han hecho conmigo es una infamia. Han allanado mi casa, han allanado mi oficina, violando mil normas. No hay precedentes jurídicos. En Bolivia somos 600 los exiliados. De los 600, sólo uno ha salido a la palestra: yo. Porque yo tengo la verdad. Yo le quiero demostrar al presidente Evo Morales que mi caso es una total injusticia. Soy inocente”, dijo Rocha a otro diario colombiano, El País, que también lo entrevistó en 2013.

 

Caso Ostreicher

El caso Ostreicher comenzó a investigarse en noviembre de 2012, después de que el empresario estadounidense Jacob Ostreicher denunciara que los funcionarios implicados en la red le pidieron 50 mil dólares a cambio de su libertad.

Ostreicher estuvo preso en Bolivia durante 18 meses entre 2011 y 2012, acusado de blanqueo de capitales en relación con el narcotráfico, pero sin que se presentara contra él una acusación en firme ni prueba contundente.

Posteriormente, el empresario pasó a detención domiciliaria por complicaciones en su estado de salud derivadas de su encarcelamiento, y en diciembre de 2013 huyó a Estados Unidos, donde ahora reside. Todo el caso del estadounidense se desarrolló en los tribunales de Santa Cruz.

Entre 2015 y 2016, dos exasesores jurídicos del Ministerio de Gobierno implicados en la red recibieron condenas de entre dos y tres años de prisión tras declararse culpables.

 

ACUSACIONES

Por el caso Ostreicher fueron acusadas 13 personas por el tipo penal de organización criminal y uso indebido de influencias.

Según la Fiscalía, cuando ejercía el cargo de presidente del órgano judicial de Santa Cruz, Rocha ejerció presiones e influencia indebidas en los jueces Zenón Rodríguez Zeballos, Fernando Orellana Medina y Wilson Arévalo Coria, para evitar que admitan la cesación de detención de Ostreicher.

En la investigación se vio que las presiones se las ejercía a través de llamadas telefónicas y convocando a los jueces a su oficina.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, indicó que las elecciones presidenciales se efectuarán a mediados del mes de agosto del...

El vicepresidente David Choquehuanca, decidió suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no existir un consenso entre las tres fuerzas políticas para llevar adelante el...
Fue algo más que un encuentro entre ambientalistas y comunidades indígena campesinas de todos los países del área amazónica como Brasil, Colombia, Guyana, Venezuela, Ecuador, Perú y por supuesto...
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, se pronunció este martes en defensa de su gestión, después de una denuncia del diputado "evista" Héctor Arce.
Alrededor de las 17:30 se inició la 8° Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde se aborda el siguiente orden del día:


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca, decidió suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no existir un consenso entre las tres...
Más de 50 estaciones de servicio fueron habilitadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comercializar gas licuado de petróleo (GLP).   

El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este martes el lanzamiento del “Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA)” que se llevará adelante...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...

Actualidad
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este...
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...

Deportes
El defensa de la selección portuguesa Pepe estableció este martes un nuevo récord de veteranía en la historia de la...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda...
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
En el minuto 92, Francisco Conceiçao se encontró un balón suelto en el área y marcó el gol de la victoria de Portugal...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...