Extraditan de Colombia a juez de caso Ostreicher

País
Publicado el 10/09/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El exjuez y expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Mario Rocha López, fue extraditado desde Colombia y entregado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), informó ayer el director regional de Interpol, William Montes.

Rocha está acusado de uso indebido de influencias y organización criminal en el denominado caso Ostreicher, que destapó una red criminal de extorsionadores que operaba con funcionarios del Ministerio de Gobierno.

Según las investigaciones, Rocha formaría parte de la red que extorsionaba a reos a cambio de otorgarles libertad y otros beneficios. Entre sus víctimas estaba el empresario estadounidense, Jacob Ostreicher, detenido en 2011 por presuntamente participar en lavado de activos.

“En vuelo de Avianca llega el señor Mario Ariel Rocha López, que fue extraditado de la ciudad de Cali, Colombia, y entregado a la Unidad Anticorrupción de la Felcc”, dijo el jefe policial.

Montes indicó que Rocha fue aprehendido cuando intentaba salir de Colombia hacia otro destino, pero despertó la alerta policial de ese país, pues tenía “notificación roja” con mandamiento de aprehensión

“En Cali detectaron que él estaba intentando salir de Colombia, lo detuvieron y se hicieron los trámites para que Interpol Bolivia vaya a Colombia y lo traslade acá”, añadió.

Rocha comparecerá en las próximas horas ante un juez cautelar, acusado de los supuestos delitos de asociación delictiva, uso indebido de influencias y extorsión, señaló por su parte el subcomandante de la Policía de Santa Cruz, Alfonso Siles.

El exjuez, según los archivos periodísticos, salió de Bolivia en enero de 2013 con un permiso legal de 15 días para tratarse de un problema de salud, pero no retornó al país y desde Colombia negó en su momento su implicación en la red de extorsiones a reos.

En una entrevista concedida al diario colombiano El Espectador, en marzo de 2013, el exmagistrado se declaró un perseguido por la entonces ministra de Justicia de Bolivia, Cecilia Ayllón.

“Lo que han hecho conmigo es una infamia. Han allanado mi casa, han allanado mi oficina, violando mil normas. No hay precedentes jurídicos. En Bolivia somos 600 los exiliados. De los 600, sólo uno ha salido a la palestra: yo. Porque yo tengo la verdad. Yo le quiero demostrar al presidente Evo Morales que mi caso es una total injusticia. Soy inocente”, dijo Rocha a otro diario colombiano, El País, que también lo entrevistó en 2013.

 

Caso Ostreicher

El caso Ostreicher comenzó a investigarse en noviembre de 2012, después de que el empresario estadounidense Jacob Ostreicher denunciara que los funcionarios implicados en la red le pidieron 50 mil dólares a cambio de su libertad.

Ostreicher estuvo preso en Bolivia durante 18 meses entre 2011 y 2012, acusado de blanqueo de capitales en relación con el narcotráfico, pero sin que se presentara contra él una acusación en firme ni prueba contundente.

Posteriormente, el empresario pasó a detención domiciliaria por complicaciones en su estado de salud derivadas de su encarcelamiento, y en diciembre de 2013 huyó a Estados Unidos, donde ahora reside. Todo el caso del estadounidense se desarrolló en los tribunales de Santa Cruz.

Entre 2015 y 2016, dos exasesores jurídicos del Ministerio de Gobierno implicados en la red recibieron condenas de entre dos y tres años de prisión tras declararse culpables.

 

ACUSACIONES

Por el caso Ostreicher fueron acusadas 13 personas por el tipo penal de organización criminal y uso indebido de influencias.

Según la Fiscalía, cuando ejercía el cargo de presidente del órgano judicial de Santa Cruz, Rocha ejerció presiones e influencia indebidas en los jueces Zenón Rodríguez Zeballos, Fernando Orellana Medina y Wilson Arévalo Coria, para evitar que admitan la cesación de detención de Ostreicher.

En la investigación se vio que las presiones se las ejercía a través de llamadas telefónicas y convocando a los jueces a su oficina.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo ayer que el nuevo ampliado que anunció el dirigente del transporte pesado Héctor Mercado “no es novedad” y...
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...

La facción evista de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio plazo hasta mañana al presidente Luis Arce para que promulgue las leyes sancionadas en la...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib Bukele, sin la necesidad de tramitar...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, indicó que las elecciones presidenciales se efectuarán a mediados del mes de agosto del 2025.
El vicepresidente David Choquehuanca, decidió suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no existir un consenso entre las tres fuerzas políticas para llevar adelante el...


En Portada
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda ahora corresponde al momento en que Kylian...

La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...
Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...