Se frustra intento de pacificar Achacachi

País

Choque entre policías y pobladores agrava el conflicto en Achacachi

Publicado el 18/09/2017 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La intervención policial para despejar la carretera La Paz-Copacabana, bloqueada desde hace cuatro semanas, frenó ayer el segundo intento de diálogo que era impulsado por la Diócesis de El Alto y la Defensoría del Pueblo para buscar una solución al conflicto de Achacachi.

Los dirigentes de los achacacheños descartaron el encuentro previsto para hoy al señalar que el contingente policial de casi 2 mil uniformados utilizó gas lacrimógeno y la fuerza para despejar la vía. Anunciaron que se “reorganizarán” para insistir con su demanda.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que se trató de un “operativo de emergencia” para evitar un enfrentamiento entre los pobladores de Achacachi y los Ponchos Rojos, quienes anunciaron que saldrían a desbloquear hoy.

La autoridad informó que 47 pobladores fueron aprehendidos durante el operativo, entre ellos personas de la tercera edad. También dijo que un policía fue herido por un proyectil de bala.

La Iglesia católica reveló que “rogó” a la Policía evitar la intervención, pero no fue escuchada, mientras que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de La Paz denunció la manera “irregular” en que las mujeres aprehendidas fueron llevadas a una carceleta.

Ayer, al promediar la 06:00 un contingente de alrededor de 2.000 efectivos policiales acompañados por el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, procedió con el operativo de desbloqueo de la carretera que une La Paz y Copacabana. Duró alrededor de seis horas.

La operación policial fue planificada por el Estado Mayor de la Policía en coordinación con el Ministerio de Gobierno y la aquiescencia del presidente Evo Morales, bajo el argumento de evitar la confrontación entre los Ponchos Rojos y los vecinos de Achacachi, tal cual habrían advertido de manera pública.

“Es un operativo de emergencia, de auxilio para proteger a la gente del bloqueo para resguardar su vida, su integridad física y para proteger a los Ponchos Rojos para que entre hermanos no se eliminen, no se ataquen, no se agredan, no se torturen. Era un operativo inevitable, reitero, ha sido más allá de alguna circunstancia específica, en caso de la Policía muy bien llevado a efecto”, señaló Romero en conferencia de prensa que dio al promediar las 23:00.

A su vez, dirigentes de los movilizados calificaron esta acción como “cobarde”, una incursión en la madrugada que no consideró la presencia de personas de la tercera edad, mujeres y niños para quitarles sus carpas, quemarlas y secuestrar todas las pertenencias del grupo que llevaba adelante el bloqueo en Cucuta (a 13 kilómetros de La Paz) y avanzó hasta el segundo bloqueo de Huarina, despejando por completa esa vía.

“Estamos dolidos con esta acción que ha tomado el Gobierno en contra de la población de Achacachi, esto nos fortalece y vamos a continuar con nuestras demandas que es la lucha contra la corrupción lo que significa la renuncia del alcalde Edgar Ramos (…), además de la libertad del dirigente Esnor Condori”, sostuvo uno de los dirigentes que prefirió guardar en reserva su nombre.

Por su parte, el dirigente Felipe Quispe, “el Mallku”, señaló que se reorganizarían y que preparaban el “plan pulga” para retomar los bloqueos en distintos puntos, que incluye, la vigilia de mujeres que hace tres semanas se encuentra en la ciudad de La Paz.

Heridos

El Ministro de Gobierno informó que, del lado de la Policía, el subteniente Orlado Revollo Aguilar recibió un impacto de proyectil de bala cuando la Policía operaba en el cruce Peña. “Él precisamente está sometiéndose en este momento (anoche) a una intervención quirúrgica en el hospital Obrero de la ciudad de La Paz”, indicó.

Aunque ninguna autoridad informó sobre los heridos del lado de los pobladores de Achacachi, se observa en las imágenes a una persona ensangrentada, a varios intoxicados por el gas lacrimógeno, sobre todo, mujeres y ancianos. En relación a los detenidos, Romero dijo que en las siguientes horas se determinará la situación jurídica de forma individual.

 

CRONOLOGÍA

14 de febrero. Pedido de renuncia del alcalde, Édgar Ramos, deriva en enfrentamiento entre vecinos y Ponchos Rojos.

15 de febrero. Unos 3.000 Ponchos Rojos tomaron la plaza de Achacachi y a su paso saquearon y apedrearon inmuebles.

21 de agosto. Juez revoca las medidas sustitutivas para el dirigente de Achacachi, Esnor Condori, y dictamina su detención en el penal de San Pedro.

22 de agosto. Juez determina detención preventiva para los profesores: Pastor Salas y Gonzalo Laime.

7 de agosto. El municipio de Achacachi declara paro cívico idefinido y retoma medidas.

22 de agosto. Pobladores de Achacachi bloquean varias vías que conectan ese municipio con otras comunidades.

28 de agosto. Marcha de mujeres llega a La Paz e instalan vigilia

 

POLICÍA INTERCEPTA MINIBÚS

Un video que se hizo viral en las redes sociales, en el que se observa a policías en moto persiguiendo a un minibús ocupado por comunarios de Achacachi, entre ellos mujeres y niños, muestra claramente cuando los uniformados disparan balines de gas lacrimógeno al interior del motorizado, rompiendo las ventanas y desatando el terror de los ocupantes.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que la Policía tuvo que utilizar esa táctica después de cumplir con el protocolo que se debe seguir para detener un vehículo sospechoso, tomando en cuenta que ya se tenía un policía herido de bala. “El motorizado se estaba dando a la fuga (esto) ha obligado a utilizar un agente químico, de tal manera que ese vehículo fue interceptado de esa manera”, explicó.

Señaló que en un segundo vehículo capturado se encontró un arma de fuego calibre 22 que coincide con el tipo de proyectil con el que fue herido un policía.

Tus comentarios

Más en País

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...