La comparación de Trump con Hitler

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 11/03/2016

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, no debió haber comparado al candidato republicano Donald Trump con Adolfo Hitler. Debería haberlo comparado con Herbert Hoover.

Hoover, como recordarán, fue el presidente estadounidense que según la mayoría de los economistas condujo a Estados Unidos a la Gran Depresión de la década de 1930. Al igual que Trump, Hoover era un populista republicano que durante su campaña presidencial propuso elevar las tarifas aduaneras para proteger a los trabajadores estadounidenses. Una vez electo, se produjo una guerra comercial que llevó a la Gran Depresión.

En una entrevista publicada con el diario mexicano Excelsior, Peña Nieto comparó el discurso de Trump con los de Hitler y Benito Mussolini. Refiriéndose a los ataques de Trump contra los inmigrantes mexicanos indocumentados, Peña Nieto dijo: “Así llegó Mussolini, así llegó Hitler”.

Pero la comparación no fue ni original ni adecuada para un presidente mexicano. Ya se había hecho un millón de veces en Estados Unidos después de que el exlíder del KKK, David Duke, anunció que iba a votar a favor de Trump.

Lo que es más importante, la comparación de Trump con Hitler trivializa el horror de la muerte de millones de víctimas del Holocausto, y hace que muchos seguidores de Trump piensen que todo lo que se dice sobre su candidato es exagerado, y parte de una campaña de difamación.

En cambio, el presidente de México debería haber hecho la comparación con Hoover. Durante su campaña presidencial de 1928, Hoover propuso elevar las tarifas aduaneras de los productos agrícolas para ayudar a los agricultores estadounidenses.

El problema fue que, una vez electo, aumentó los aranceles sobre las importaciones agrícolas, y otras industrias estadounidenses exigieron tarifas aduaneras similares para proteger sus propios productos. Muy pronto, todas las industrias estadounidenses --afectadas por el desplome de Wall Street en 1929-- estaban pidiendo subir las tasas aduaneras.

En 1930, Hoover firmó la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, que elevó las tasas aduaneras a niveles récord. Eso llevó a otros países a responder subiendo sus propias tarifas aduaneras a sus importaciones de productos estadounidenses.

La guerra comercial que siguió condujo a una caída del 66 por ciento del comercio mundial entre 1929 y 1934. Según cifras del Departamento de Estado, las exportaciones de Estados Unidos a Europa cayeron de $us 1.334 millones en 1929 a $us 784 millones en 1932.

Los economistas debaten hasta el día de hoy si la Ley Smoot Hawley y los aumentos de las tarifas aduaneras que la precedieron causaron la Gran Depresión. Pero pocos discuten que fueron factores que aceleraron la crisis de 1930.

Trump ha dicho que impondrá una tarifa aduanera del 35 por ciento sobre las importaciones de automóviles de México. Cuando se le preguntó el 25 de febrero si eso no desencadenaría una guerra comercial con México, Trump respondió: “Bueno, ya sabes, no me importan tanto las guerras comerciales cuando estamos perdiendo $us 58.000 millones al año”.

Al margen del hecho de que se trata de una estadística tramposa --no toma en consideración el hecho que el 40 por ciento de los componentes de los automóviles hechos en México son estadounidenses-- Trump olvida los peligros de una guerra comercial como la que aceleró la Gran Depresión.

Además, Hoover --como Trump hoy-- culpó a los inmigrantes mexicanos indocumentados por gran parte de los problemas económicos de Estados Unidos. En 1929, Hoover puso en marcha un programa de repatriación que obligó a medio millón de mexicanos indocumentados a regresar a su país de origen.

Mi opinión: No, presidente Peña Nieto, su analogía puede ser buena para consumo interno en México, pero trivializa el Holocausto y desperdicia una oportunidad de oro para decirles a los electores estadounidenses que el populismo simplista de Trump podría llevar a otra Gran Depresión.

Su argumento debe ser que los estadounidenses que ahora pagan $us 24.000 por un carro Ford Fusion importado de México pasarían a pagar $us 32.000 con la tarifa aduanera que propone Trump, y que la industria automotriz en Estados Unidos ya no podría competir en otros mercados del mundo sin piezas automotrices de bajo costo producidas en México.

Mientras Trump no tenga sangre en sus manos, no se le debe comparar con Hitler, sino con Hoover.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2016 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...