La comparación de Trump con Hitler

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 11/03/2016

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, no debió haber comparado al candidato republicano Donald Trump con Adolfo Hitler. Debería haberlo comparado con Herbert Hoover.

Hoover, como recordarán, fue el presidente estadounidense que según la mayoría de los economistas condujo a Estados Unidos a la Gran Depresión de la década de 1930. Al igual que Trump, Hoover era un populista republicano que durante su campaña presidencial propuso elevar las tarifas aduaneras para proteger a los trabajadores estadounidenses. Una vez electo, se produjo una guerra comercial que llevó a la Gran Depresión.

En una entrevista publicada con el diario mexicano Excelsior, Peña Nieto comparó el discurso de Trump con los de Hitler y Benito Mussolini. Refiriéndose a los ataques de Trump contra los inmigrantes mexicanos indocumentados, Peña Nieto dijo: “Así llegó Mussolini, así llegó Hitler”.

Pero la comparación no fue ni original ni adecuada para un presidente mexicano. Ya se había hecho un millón de veces en Estados Unidos después de que el exlíder del KKK, David Duke, anunció que iba a votar a favor de Trump.

Lo que es más importante, la comparación de Trump con Hitler trivializa el horror de la muerte de millones de víctimas del Holocausto, y hace que muchos seguidores de Trump piensen que todo lo que se dice sobre su candidato es exagerado, y parte de una campaña de difamación.

En cambio, el presidente de México debería haber hecho la comparación con Hoover. Durante su campaña presidencial de 1928, Hoover propuso elevar las tarifas aduaneras de los productos agrícolas para ayudar a los agricultores estadounidenses.

El problema fue que, una vez electo, aumentó los aranceles sobre las importaciones agrícolas, y otras industrias estadounidenses exigieron tarifas aduaneras similares para proteger sus propios productos. Muy pronto, todas las industrias estadounidenses --afectadas por el desplome de Wall Street en 1929-- estaban pidiendo subir las tasas aduaneras.

En 1930, Hoover firmó la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, que elevó las tasas aduaneras a niveles récord. Eso llevó a otros países a responder subiendo sus propias tarifas aduaneras a sus importaciones de productos estadounidenses.

La guerra comercial que siguió condujo a una caída del 66 por ciento del comercio mundial entre 1929 y 1934. Según cifras del Departamento de Estado, las exportaciones de Estados Unidos a Europa cayeron de $us 1.334 millones en 1929 a $us 784 millones en 1932.

Los economistas debaten hasta el día de hoy si la Ley Smoot Hawley y los aumentos de las tarifas aduaneras que la precedieron causaron la Gran Depresión. Pero pocos discuten que fueron factores que aceleraron la crisis de 1930.

Trump ha dicho que impondrá una tarifa aduanera del 35 por ciento sobre las importaciones de automóviles de México. Cuando se le preguntó el 25 de febrero si eso no desencadenaría una guerra comercial con México, Trump respondió: “Bueno, ya sabes, no me importan tanto las guerras comerciales cuando estamos perdiendo $us 58.000 millones al año”.

Al margen del hecho de que se trata de una estadística tramposa --no toma en consideración el hecho que el 40 por ciento de los componentes de los automóviles hechos en México son estadounidenses-- Trump olvida los peligros de una guerra comercial como la que aceleró la Gran Depresión.

Además, Hoover --como Trump hoy-- culpó a los inmigrantes mexicanos indocumentados por gran parte de los problemas económicos de Estados Unidos. En 1929, Hoover puso en marcha un programa de repatriación que obligó a medio millón de mexicanos indocumentados a regresar a su país de origen.

Mi opinión: No, presidente Peña Nieto, su analogía puede ser buena para consumo interno en México, pero trivializa el Holocausto y desperdicia una oportunidad de oro para decirles a los electores estadounidenses que el populismo simplista de Trump podría llevar a otra Gran Depresión.

Su argumento debe ser que los estadounidenses que ahora pagan $us 24.000 por un carro Ford Fusion importado de México pasarían a pagar $us 32.000 con la tarifa aduanera que propone Trump, y que la industria automotriz en Estados Unidos ya no podría competir en otros mercados del mundo sin piezas automotrices de bajo costo producidas en México.

Mientras Trump no tenga sangre en sus manos, no se le debe comparar con Hitler, sino con Hoover.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2016 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...