Mayor inversión para Bolivia

Columna
Publicado el 06/07/2016

Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones de que en Bolivia no se invierte

Recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó su informe anual sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe, en la cual señala que el flujo de inversión habría disminuido en 9 por ciento en la región y 22 por ciento en el caso de Bolivia, durante el 2015.

Es importante entender que la contracción de la IED en la región es un fenómeno generalizado, salvo algunas excepciones, y que responde a la incertidumbre que sobrelleva el mercado de commodities. Con este escenario de fondo parece lógico una mayor aversión al riesgo por parte de los inversores. Así, los países más afectados con la caída de la IED fueron Brasil con una disminución de $us 21.820 millones, seguido de Colombia con una contracción de $us 4.217 millones, Perú con $us 1.023 millones, y Chile con una baja de $us 1.885 millones. Con la excepción de Brasil, estos países conciernen a economías con fuerte orientación al mercado, lo que lleva a entender que son sustancialmente dependientes de la inversión extranjera y muy vulnerables a las convulsiones del contexto internacional.

Respecto a Bolivia, pese a la disminución del flujo de la IED en 2015, se debe indicar que la entrada de inversiones aún se mantiene estable, prueba de ello es que durante el periodo 2006-2015 el flujo promedio de inversión llegó a $us 706 millones mayor al promedio del periodo precedente 1990-2005 cuando fue de $us 394 millones, con “capitalización” incluida. Asimismo, se debe resaltar en los últimos años y específicamente en 2015 se observa que el país ofrece la mayor rentabilidad (medida como renta sobre acervo de inversión) en la región. Este resultado evidencia las buenas condiciones que ofrece la economía boliviana al inversor externo.

Al contrario de lo que sucede en otras economías latinoamericanas, las perspectivas de mayores entradas de IED en Bolivia son ampliamente positivas. En el sector de hidrocarburos se destaca los anuncios de inversión entre 2016 y 2018 de la petrolera francesa Total por $us 800 millones, la española Repsol con $us 1.500 millones, la británica British Gas Group con $us 300 millones, y la petrolera rusa Gazprom y la brasileña Petrobras que también anunciaron importantes inversiones en este sector. Asimismo, en el sector de telecomunicaciones la empresa sueca Millicom anunció inversiones por $us 130 millones en su operador local Tigo. Lo que demuestra un panorama alentador hacia futuro. 

Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones de que en Bolivia no se invierte. Resta el desafío para los hacedores de política, y en general para América Latina, de lograr diversificar las entradas de IED al resto de sectores de la economía.     

 

El autor es economista financiero.  

Columnas de OSWALDO QUELALI

01/09/2016
En la última década el país ha vivido profundas transformaciones no sólo en términos de crecimiento económico, sino también en mejores condiciones de vida...
06/07/2016
Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...