El desastre educativo de las Américas

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 13/12/2016

Los resultados de las nuevas pruebas internacionales   PISA de estudiantes de 15 años de edad deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América Latina: muestran que el 63 por ciento de los estudiantes de la región carecen de habilidades básicas en matemáticas, y en algunos países ese porcentaje llega al 91 por ciento.

Estos nuevos datos son un recordatorio de que la educación debería convertirse en el tema central de la agenda política latinoamericana. En una economía global impulsada por la innovación en la que las matemáticas, las ciencias y la ingeniería son claves para la prosperidad, el triste rendimiento académico de la región es uno de los mayores obstáculos para el progreso económico.

La prueba PISA, un test estandarizado que fue tomado por más de medio millón de estudiantes en 70 países y ciudades importantes, es considerada como el principal medidor internacional de la educación. Mide las habilidades de los estudiantes en ciencia, matemáticas y comprensión de lectura.

En la prueba de matemáticas, Singapur salió en primer lugar este año, seguido por Hong Kong, Macao, Taiwán y Japón.

Estados Unidos salió en un vergonzoso lugar número 40 en matemáticas, aunque le fue mejor en las pruebas de ciencia (25) y lectura (24.) La mayoría de los países latinoamericanos, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina (42) y Chile (48), está cerca de los últimos lugares en matemáticas, incluyendo México (56), Colombia (61), Perú (62), Brasil (65) y la República Dominicana (70).

El 70 por ciento de los estudiantes en Brasil y el 91 por ciento en la República Dominicana carecen de destrezas básicas en matemáticas, según el estudio.

Lo que es aún peor, Cuba, Bolivia, Venezuela y Panamá ni siquiera tuvieron la valentía de participar en la prueba PISA, lo que genera dudas sobre sus estándares educativos. Cuba, en particular, se ufana de tener un buen sistema educativo, pero su falta de participación en la prueba PISA genera escepticismo sobre las estadísticas educativas de la isla.

No me sorprende que los países asiáticos hayan salido en los primeros puestos. Una de las cosas que más me impresionó en Singapur, China y otros países asiáticos que visité en años recientes es su obsesión nacional por la educación.

En Singapur y Pekín, visité los institutos privados nocturnos que enseñan matemáticas, ciencias e inglés, y me sorprendió verlos repletos de estudiantes hasta altas horas de la noche. A las 9:00 de la noche, vi a estudiantes sentados en sus pupitres con los mismos uniformes escolares con los que habían salido de sus casas a las 6:30 de la mañana.

Lo que es más, sus padres y abuelos estaban sentados en la parte de atrás del aula, matando el tiempo leyendo revistas, para luego llevarlos a sus casas. Una parte considerable de la población de estos países tiene una cultura familiar de educación: los padres y los abuelos invierten gran parte de su tiempo y dinero en la educación de sus hijos.

La principal ambición de muchos padres asiáticos es que sus hijos logren entrar en una buena universidad en Estados Unidos o Gran Bretaña. No es sorprendente que más del 31 por ciento de los estudiantes extranjeros en las universidades estadounidenses sean de China, y que incluso pequeños países asiáticos como Vietnam y Taiwán tengan más estudiantes en las universidades estadounidenses que Brasil (1,9 por ciento) y México (1,6 por ciento), según el Instituto de Educación Internacional.

Mi opinión: Es hora de que América Latina ponga la educación de calidad --y no sólo la educación cuantitativa-- en el centro de su agenda política.

Y es una tarea que no debe ser dejada únicamente a los Gobiernos. Los empresarios, los dueños de los medios de comunicación y los académicos deberían, entre otras cosas, lanzar campañas mediáticas para crear una cultura familiar de obsesión por la educación, como lo están haciendo grupos como Todos Pela Educação en Brasil y Mexicanos Primero en México.

Las pruebas de PISA deberían ser una llamada de atención para América Latina, y también para los Estados Unidos. A menos que mejoremos nuestro nivel académico, nos vamos a quedar cada vez más atrás.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2014 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...