El repliegue de Estados Unidos del mundo

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 21/03/2017

Lo que pasó la semana pasada en una reunión de países latinoamericanos con China y otros países asiáticos en la ciudad chilena de Viña del Mar es un excelente ejemplo de cómo el aislacionismo del presidente Trump disminuirá la influencia estadounidense en el mundo.

La reunión fue convocada por Chile, en su calidad de presidente pro-tempore de la Alianza del Pacífico, tras la decisión de Trump de retirarse del acuerdo Transpacífico (TPP). Dicho acuerdo había sido firmado en 2016 entre Estados Unidos y 11 países asiáticos y latinoamericanos de la cuenca del Pacífico, incluyendo Japón, Singapur, Australia, Canadá, México, Perú y Chile.

Trump denunció que el TPP era un “desastre” para Estados Unidos, y había proclamado que “el americanismo, y no el globalismo, será nuestro credo”.

Pero la retirada estadounidense del Tratado Transpacífico no impidió que los demás países miembros siguieran adelante, sin Estados Unidos, en busca de nuevas alianzas comerciales.

Los países se reunieron el 14 y 15 de marzo en Viña del Mar, con una importante adición: China, que no formaba parte de la TPP original. Mientras que el Gobierno de Trump fue invitado, pero decidió no enviar a un representante de alto nivel de Washington, China envió al representante presidencial para asuntos latinoamericanos, Yin Hengmin.

El canciller chileno Heraldo Muñoz me sugirió hace unas semanas, cuando anunció por primera vez la reunión, que aunque América Latina seguirá tratando de aumentar sus relaciones comerciales con Estados Unidos, China podría aprovechar la retirada de Estados Unidos del TPP. En política, cuando un país deja espacios abiertos, lo ocupan otros, dijo.

Cuando volví a hablar con Muñoz pocos días atrás, después de la reunión, se cuidó mucho de no sobredimensionar la importancia de la presencia china allí, pero dijo que la cita concluyó con un “compromiso muy claro de apoyo al libre comercio y a la integración de Asia y el Pacífico”.

En la reunión, la Alianza del Pacífico de América Latina --integrada por México, Colombia, Perú y Chile-- acordó comenzar a negociar tratados de libre comercio extrarregionales, señaló. Según otros funcionarios, iniciarán conversaciones comerciales con Australia, Nueva Zelanda y otras naciones asiáticas.

“No se trata de elegir entre un lado o el otro”, me dijo Muñoz, refiriéndose a China y Estados Unidos. “Necesitamos tener buenas relaciones comerciales y económicas con ambos. Si uno de ellos tiene una mayor presencia que el otro, qué bueno para ellos”.

Pero la retirada de Trump del TPP es sólo una de varias medidas de su Gobierno que indican un repliegue de Estados Unidos del papel que ha jugado en el mundo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Entre otros síntomas:

-- Trump ha dicho que renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con México y Canadá, y que construirá el muro con México que prometió en su campaña, a pesar de un nuevo estudio que indica que el 66 por ciento de los inmigrantes indocumentados no cruzan ilegalmente la frontera, sino que llegan por avión como turistas y se quedan más tiempo del permitido.

-- La semana pasada, Trump envió al Congreso su proyecto de presupuesto para el 2018 que reduce drásticamente los fondos para el Departamento de Estado y la ayuda externa en un 29 por ciento, mientras aumenta el presupuesto militar en un 10 por ciento. Entre otros, Trump está pidiendo una reducción dramática de la cuotas de Estados Unidos a las Naciones Unidas, el Banco Mundial y otras instituciones internacionales, y la eliminación de fondos para programas contra el calentamiento global.

Mi opinión: La reunión de Viña del Mar fue un ejemplo de cómo incluso los países tradicionalmente proestadounidenses, como Chile, Perú, Colombia y México, ya están haciendo sus propios planes de contingencia para construir nuevas alianzas a la luz de la retirada de Trump de los principales acuerdos mundiales.

La diplomacia estadounidense perderá peso. Peor aún, la retórica xenófoba de Trump podría generar una nueva ola de demagogos populistas en América Latina --podría ocurrir tan pronto como en las elecciones de México de 2018-- y podría empujar más a la región hacia los brazos de China.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2017 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...