Los huracanes traen un mensaje para Trump

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 15/09/2017

Como residente de Miami Beach que escribe estas líneas rodeado de bolsas de arena poco antes de la llegada del huracán Irma, tengo una pregunta para el presidente Trump y sus seguidores que niegan el cambio climático: ¿cuántos desastres naturales y cuántas muertes harán falta para que ustedes escuchen lo que dicen los científicos más prestigiosos del mundo?

La semana pasada fue el huracán Harvey, que dejó miles de millones de dólares en daños y causó al menos 60 muertes.

Esta semana es Irma, ya descrito como el huracán más grande en la memoria reciente en el Atlántico.

Y los huracanes José y Katia ya se están formando detrás de ellos, listos para golpearnos poco después.

Los negadores del cambio climático, como Trump, argumentan que el mundo siempre ha tenido periodos más calientes y más fríos, y que la actual ola de calentamiento global es sólo otro más de esos periodos.

Según esa lógica –y la de las industrias contaminantes que la promueven– la humanidad no tiene nada que ver con esto. Son fuerzas naturales, afirman.

Pero el 97 por ciento de los científicos climáticos coinciden en que el calentamiento global está siendo causado por los gases tóxicos producidos por el hombre, según un estudio de 2013 que examinó 11.944 trabajos científicos.

Ese documento ha sido criticado por los escépticos del cambio climático, pero prácticamente todos los estudios muestran que hay un consenso casi total en la comunidad científica de que el calentamiento global es causado por el hombre, y que los negadores de este fenómeno son en su gran mayoría pseudocientíficos o charlatanes.

La doctora Ligia Collado-Vides, profesora de ciencias marinas en la Universidad Internacional de Florida, me dijo que “es irresponsable que nuestros líderes políticos no acepten lo que está ocurriendo”, y que hay “un vínculo claro” entre el cambio climático causado por el hombre y la intensidad de los huracanes que nos están golpeando.

La tierra se está calentando, lo que hace que los océanos se calienten, y eso provoca que los huracanes sean más fuertes y más frecuentes.

“Los huracanes se alimentan del agua caliente. Cuanto más caliente es el agua, más fuertes son los huracanes”, me dijo Collado-Vides.

La ironía de Trump y los demás políticos que niegan el cambio climático es que, si bien citan a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y su Centro Nacional de Huracanes para advertirnos de los huracanes como Irma, no le prestan atención a las conclusiones científicas de NOAA sobre el cambio climático.

Científicos de la American Meteorological Society y NOAA –que tiene 6.737 científicos e ingenieros– concluyeron que “el cambio climático causado por el ser humano probablemente aumentó la severidad de las olas de calor” en cinco continentes en 2015.

“Estamos viendo una creciente evidencia de que el cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más extremas en muchas regiones del mundo”, dijo la científica de NOAA y editora principal del estudio, Stephanie C. Herring.

Otro artículo científico de la NOAA, publicado el 18 de enero en colaboración con científicos de la Universidad de Princeton, concluyó que el número de días “normales” en las ciudades estadounidenses –con un clima agradable– está disminuyendo rápidamente, lo cual tendrá un enorme impacto económico en los viajes, el turismo, la construcción, el transporte y la agricultura.

Mientras que actualmente hay 97 días “normales” en Miami, 83 en Nueva York y 77 en Chicago, estos promedios caerán a 69 días en Miami, 77 días en Nueva York y 68 días en Chicago en los años 2081-2100, dice el estudio.

Puede que el Congreso haga algo para forzar a Trump a actuar más responsablemente.

El Senado está a punto de debatir una ley anual de Defensa Nacional, que este año incluye una enmienda que podría pedir al Departamento de Defensa que redacte un informe sobre los riesgos del calentamiento global a la seguridad nacional.

Se apruebe o no esa enmienda, es hora de que los negadores del cambio climático acepten la realidad. Presidente Trump: los huracanes Harvey, Irma, José y Katia están tratando de enviarle un mensaje. ¡No lo ignore!

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2017 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...