Los Fondos de Capital de Desarrollo para PyMEs

Columna
Publicado el 08/01/2018

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el rubro de las manufacturas y la industria, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 30% de las unidades productivas formales. En el caso del sector comercio y servicios, las pymes conforman el 27%, y entre ambos sectores suman cerca de 10 mil unidades en todo el país.

Los factores requeridos para el crecimiento de estas unidades productivas y comerciales pasan por mercado, innovación, tecnología y menor costo de formalización, además del financiamiento y, en especial, el tipo de recursos disponibles en la economía del país. Cabe anotar además, que el grueso de micro empresas, son el semillero de las pymes de modo que su potencial es muy grande en la economía.

El esquema tradicional y predominante en el país, desde la perspectiva financiera, es el crédito. La pyme con perspectivas de expansión se endeuda y tiene que comprometer garantías. Sin importar su desempeño, debe amortizar capital e intereses a una institución financiera y muchas veces el flujo que genera debe asignarse a pagar estas obligaciones. Las pymes en crecimiento tienen características puntuales que las diferencian de las empresas grandes y, por ello, el crédito aunque puede resultar adecuado para arrancar el negocio, a veces posterga nuevas inversiones en otras áreas.

Frente a esto, se conoce una modalidad de financiamiento distinta que implica que en vez de tener acreedores, las pymes tengan socios que le aportan capital. En lugar de apostar sólo al flujo de repago de deudas, los socios apuestan al crecimiento de las pymes y a su mayor valor. Acompañan su crecimiento compartiendo riesgos y también beneficios. Si a la pyme le va bien, gana el socio principal que es el dueño de la pyme pero también gana el socio minoritario que usualmente es un Fondo de Inversión. Este fondo nunca desplaza al emprendedor puesto que sabe que el valor de la pyme está en esa persona que conoce del negocio y es capaz de sacarla adelante.

En el camino, estos socios aportan con herramientas estándar para el desarrollo empresarial, convirtiendo un negocio muchas veces con organización precaria, en una empresa con procesos, controles, sistemas y gobernanza de clase mundial.

En Bolivia se observan avances limitados en este tipo de financiamiento. La regulación que permitió la operación de las Sociedades de Administración de Fondos de Inversión fue un paso importante pero aún insuficiente. Hoy existen operadores capaces de impulsar esta industria y lograr que en algunos años se produzca un cambio sustancial.

Para garantizar el éxito de este modelo, se requieren normas de protección a las minorías societarias, la posibilidad de que las empresas puedan recomprar sus acciones, y que se estructuren fondos con menos requerimientos de cobertura permitiendo de esta manera, mayor flujo de fondos a la compra de acciones de pymes, mecanismos que generen liquidez para la salida de las inversiones y fuentes de financiamiento, entre ellas una pequeña parte de los Fondos de Pensiones.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, conjuntamente la Bolsa Boliviana de Valores, han trabajado en una propuesta es este sentido. Se han preparado documentos y un proyecto de ley que se ha puesto en consideración del Gobierno, en el marco de 10 temas priorizados en el diálogo durante el presente año. Este tipo de iniciativas deberían dar paso a mesas de trabajo que generen resultados a la brevedad posible.

 

El autor es presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

23/04/2025
La recurrente controversia en torno al aumento salarial ha vuelto a colocar en la agenda pública las graves falencias del marco laboral boliviano, que ya no...
16/04/2025
Uno de los peores resultados del actual modelo económico ha sido la extrema precarización del sector privado, especialmente de las empresas que operan en la...
09/04/2025
Las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente Donald Trump, que afectan a 100 países y comprometen más de 2,5 billones de dólares en...
02/04/2025
El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193 Estados...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...