No juegan, se enfrentan

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 09/07/2018

“¿Cuántos de ustedes eligieron nacer en su país?”, preguntó Fernando Signorini, expreparador físico de Maradona y de Messi, dejando fríos al grupo de panelistas que –como la mayoría de los argentinos– estaban afiebrados en pleno Mundial.

Imperturbable, prosiguió ante la mirada atónita de sus interlocutores. Les confesó que no podía entender cómo, en el tercer milenio de la era cristiana, todavía se continúan entonando los himnos antes de los partidos, “cómo los nacionalismos siguen existiendo y provocando más violencia y discordia, que unión y amor entre los pueblos”.

El fútbol, así, entre himnos y banderas, sublima el patriotismo hasta ponerlo de cara al chauvinismo. Si a esto le agregamos la naturalizada exaltación del fanatismo, no es raro asistir al degradante espectáculo de la intolerancia de unos contra otros.

El Mundial de Rusia termina con ejemplos positivos como la actitud de los japoneses, que dejaron impoluto un vestuario tras su eliminación. Pero también con prácticas abominables como la paliza de hinchas argentinos a croatas.

Hay, especialmente en el fútbol, un maniqueísmo que lo simplifica y desvirtúa en tanto juego: ganar se ha vuelto una obligación y perder, un fracaso. Esa visión extremista, a más de frustración, promueve la falta de empatía: si el fútbol se disputa (no se juega) a vida o muerte, entonces el otro, en tanto rival, no merece ninguna condescendencia.

A los “ismos” mencionados (patriotismo, chauvinismo, fanatismo, maniqueísmo) se añade el exitismo, por el que se han cometido incluso crímenes: el colombiano Andrés Escobar tuvo la desgracia de marcar un gol en contra en el Mundial de EEUU 1994 y esto le costó la vida, porque un fanático del fútbol lo asesinó 10 días después. ¿Aprendió la sociedad de ese episodio? No. Dos jugadores de la actual selección de Colombia fueron amenazados de muerte. Y antes, el arquero del Liverpool inglés, Lorius Karius. Y la lista no termina en él…

Algunos señalan a las redes sociales como escenarios favorables para el cultivo de la violencia, por las opiniones intolerantes que allí se vierten sobre temas políticos, sociales, etc. Cierto, pero las redes muestran también la capacidad de los Mundiales de unir a gente normalmente enfrentada. Asombra, y apena a la vez, constatar que los habitantes de un país dividido por razones político-ideológicas, por sempiternas diferencias entre pro-oficialistas y pro-opositores, únicamente sepan encontrarse cuando juega su selección.

Esto para Bolivia es doloroso porque mientras no clasifica a los Mundiales, solo halla una paz efímera –insulsa, deportiva– en tiempo de Eliminatorias o de Copa América. Lo bueno: cada cuatro años exactos somos capaces de ser uno (uno para todos y todos para uno, por nuestra bandera, por nuestro himno). Lo malo: acaban la Eliminatoria y la Copa y volvemos a la normalidad, “connacionalmente”, a sacarnos los ojos.

Un futbolero es el resultado de la bipolaridad de aquellos que nos hermanamos en el fútbol de selecciones y nos repelemos en el de ligas nacionales. Los futboleros de cepa vivimos como si nada con esa doble condición, la mayor parte del tiempo unidos en la camiseta del club, pero simultáneamente enfrentados con la camiseta del eterno rival. Hipocresía blanca: Juntos y revueltos, amigos de selección, enemigos de club.

Ese mismo desencuentro se atiza en el campo de la política, al fin y al cabo, de la sociedad.

El sereno de Signorini contaba en la TV, cómo la cultura occidental del fútbol, con la (trastornada) idea de pertenencia a un equipo, invita al enfrentamiento desde la niñez; ergo, “negros contra blancos, solteros contra casados, barrios contra barrios, escuelas contra escuelas”. Advertía “el Profe” –como le dicen– en los himnos que suenan en los Mundiales, una carga de caballería, algo de guerra, de tribal.

Para él, una derrota en un Mundial no es tan importante. Importante, esclarecía Signorini ante los azorados panelistas, es el alto porcentaje de mortalidad infantil. “Primero es lo importante y el fútbol es (apenas) una parte de la vida en sociedad”.

 

El autor es periodista y escritor

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

24/10/2022
Jorge y Demián Bucay son, además de psicoterapeutas, padre e hijo. Ellos tuvieron un encuentro mágico, imperdible, en uno de mis programas favoritos, “...
15/08/2022
En este caso, no me interesa tanto quién sea él o a qué intereses defienda. En general, voy a referirme a sus modos y, más impersonalmente, al peso —la...
20/06/2022
Desde Naciones Unidas, primero, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, el peruano Diego García-Sayán —que hoy tiene previsto...
06/06/2022
Esta es la historia de dos duetos en dos países diferentes, aunque, en lo estrictamente nacional, la de un trío que podría ser cuarteto de no andar el jilata...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...

El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...

Actualidad
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...
Las federaciones de panificadores analizan el incremento de precios de los insumos con los que trabajan. Una de las...
El futuro del bus carril, un medio de transporte que llevó pasajeros en el valle alto, es incierto por el silencio y...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...