El litio

Columna
Publicado el 30/07/2018

Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos enteramos que en el Perú encontraron un importante yacimiento de litio. Lo hizo una empresa extranjera.

Una cosa no debería estar ligada con la otra, pero no es así. Bolivia sigue esperando que haya inversiones en el área de hidrocarburos, que se encuentren nuevos campos para que el salario del país esté garantizado a través de las divisas que ingresen por la venta de gas y sus derivados, y ya se mira al Salar de Uyuni como la nueva fuente de recursos para el Tesoro General de la Nación.

El hecho de que haya litio en el Perú y que el área esté concesionada a una empresa internacional es una llamada de atención a las autoridades nacionales, a los encargados del programa de explotación de ese mineral. Nuestro vecino nos tomó la delantera en la producción de quinua, nos vende alimentos y eso porque hubo seriedad en sus programas.

Tendremos más competencia. Eso es motivo suficiente para que las autoridades digan qué es lo que se logró hasta el momento, qué tipo de tecnología se usa en la transformación de la materia prima, cómo se piensa llegar al mercado internacional con nuestra producción y cuáles son los problemas. Es fundamental saber cuándo estaremos ofreciendo nuestro litio a los interesados, sea como carbonato de litio o productos terminados.

Es loable la intención de que Bolivia trabaje sola, que descubra procesos, que desarrolle tecnología. Sin embargo, no es menos importante reconocer que en esto del litio ya hay descubrimientos, que existe la tecnología y por tanto hay profesionales en el mundo capacitados en el tema.

Ahora que ya sabemos de otro competidor, deberíamos acelerar los procesos para no llegar últimos a un mercado en el que importa calidad, precio y seriedad en la entrega de lo comprado. Bolivia ha demostrado que es un vendedor serio, por lo menos con el gas.

Si queremos estar entre los mejores, una opción inteligente sería contratar técnicos extranjeros para ayudar a los nuestros y se acorte los tiempos. Asimismo, se introduzcan las variantes que nos permita patentar lo descubierto y evitar problemas futuros con los que ya tienen lo suyo.

Esos técnicos deben ser bien pagados, deben firmar las cláusulas de confidencialidad y la aceptación de que lo aportado es propiedad de Bolivia. Esto no solo es dar un paso adelante, también es demostrar que se trabaja con seriedad y podremos conseguir los inversionistas. Habrá que dejar sentado que de verdad se quiere socios, pero al mismo tiempo que la República es lo suficientemente seria para honrar los compromisos y garantizar las inversiones de los extranjeros que nos traerán compradores, mercados seguros, pues les interesa recuperar su capital y obtener ganancias.

En el área del petróleo hemos visto cómo actúan las empresas y con nacionalización o no, la realidad es que hay problemas en la exploración. Cuesta recuperar la confianza, eso nos pone en aprietos. Si es verdad que existen interesados en la industrialización del litio, no deberíamos cometer el mismo error pues la soberbia en los negocios no es una opción.

 

El autor es periodista

Columnas de JORGE MELGAR RIOJA

04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
04/12/2019
Fue difícil, pero el país camina en el largo proceso de normalizar sus actividades. Hay paz aunque aún existen focos de conflicto. Los mercados están...
18/11/2019
El coletazo estaba presente. Todos lo esperábamos y tan solo se discrepaba sobre la intensidad del mismo, así como en los actores principales y la cantidad...
03/12/2018
Desde hace un tiempo se están alineando los astros para la oposición. Después de una década en la que era el gobierno del MAS el que estaba favorecido por la...
10/09/2018
Una ley contra la mentira es un deseo de su Excelencia, una iniciativa que ha recibido críticas porque se ve la misma como restrictiva a un derecho...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...