Evo y Temer tratarán en reunión cuatro temas de integración

País
Publicado el 23/10/2017 a las 18h49
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales y de Brasil, Michel Temer, se reunirán el próximo lunes 30 en Brasilia para tratar el proyecto del tren bioceánico, la compra y venta de electricidad, urea y gas natural, informó hoy el Gobierno boliviano.

"Entre los puntos principales tenemos un acuerdo muy importante, que es el corredor ferroviario bioceánico. Brasil se está sumando", dijo el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, a los medios tras reiterar que los mandatarios firmarán un memorando sobre el tema.

El "Corredor Ferroviario Bioceánico Central" es un plan impulsado por el Gobierno de Morales para unir el puerto brasileño de Santos con la terminal peruana de Ilo, pasando por territorio boliviano y constará alrededor de 14.000 millones de dólares.

Además de Bolivia, Brasil y Perú se beneficiarían Argentina, Paraguay y Uruguay, mediante la construcción de un ramal del ferrocarril desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía Paraguay-Paraná.

Huanacuni, adicionalmente, informó de que la reunión entre Morales y Temer analizará la posible venta de energía eléctrica al país amazónico desde 2019 y "desde 2025 en mayores dimensiones".

La delegación boliviana, que viajará a Brasil junto a Morales, estará integrada por ministros bolivianos que buscarán acuerdos también para la venta de urea y gas natural al gigante suramericano.

Bolivia puso en marcha en septiembre pasado su primera planta petroquímica cuya producción de urea y amoniaco apunta a Brasil como principal destino.

Actualmente, Bolivia exporta alrededor de los 30 millones de metros cúbicos diarios de gas natural al mercado de Sao Paulo por un contrato firmado con Petrobras que fenece en 2019.

Las autoridades de La Paz han iniciado gestiones para la venta directa del energético a los estados brasileños Mato Grosso, Pedro Taques, y Mato Grosso do Sul.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se...

Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales podría recibir una pena entre uno y tres años...
Con la confirmación de las candidaturas presidenciales del economista Jaime Dunn con el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), de Rodrigo Paz con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el exterior se contabilizan alrededor de 55...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...