Repase los datos más importantes que el presidente dio en su informe
El presidente Evo Morales presentó hoy su informe a la Asamblea Legislativa por el aniversario del Estado Plurinacional.
El Mandatario dio una gran cantidad de datos sobre el estado de le economía del país, así como los avances sociales y la invesrión pública.
A continuación, le presentamos los datos más importantes:
Morales dijo que el país tuvo en 2017 un crecimiento económico de 4,2% y un Producto Interno Bruto per cápita de 3.393 dólares, que se triplicó en los últimos años.
#LTahora Presidente @evoespueblo informa que en su Gobierno se secuestraron más de 6.400 toneladas de droga #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/Vf78rJURXA
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Aseguró que los depósitos bancarios antes de su gobierno crecían en un 69% y en los últimos años crecieron en 495%, en similares dimensiones aumentó el crédito a 460%. Dijo que las utilidades del sector privado aumentó en más de cuatro veces, actualmente registra en 27.766 millones de bolivianos.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que los cultivos de coca crecieron un poco a 23 mil hectáreas #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/ZCogP5t9ZH
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Se refirió a la reservas internacionales las que llegaron a 10.261 millones de dólares que dijo se vieron afectadas por la baja en el precio del petróleo, aunque espera una recuperación en el futuro.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que la inversión en seguridad creció mucho en su Gobierno. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/zYRR4sqY7r
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Reflejó que la inflación es una de las más bajas en la región aunque después de Perú y Chile. La deuda extrema llega a24, 6% del PIB el que está en el marco de los términos que prevén organismos internacionales.
#LTahora Presidente @evoespueblo señala que más del 85% de la población tiene acceso a agua potable en Bolivia #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/mUqwI7AkRH
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Morales insistió en la idea de que con proyectos como El Bala, Chepete y Rositas, Bolivia será un centro energético, "estamos preparados, pero algunos hermanos muy pocos se oponen", afirmó. Una fracción de organizaciones indígenas y medioambientales han criticado que el Gobierno impulse este tipo de megaobras que atentarían contra la naturaleza y la madre tierra.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que su Gobierno creó más de 16 mil ítems para salud #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/nakAj522ew
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Aseguró que Bolivia se perfila a ser un país "industrializador" de su materia prima. Además de potenciar sus exportaciones en esa línea informó que a la República de China se exportará carne, quinua y café.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que en su gestión se construyó más de mil hospitales. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/u5SLwDVWnV
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Demandó luchar contra el contrabando, al lamentar que existan comunidades que protejan este ilícito y comentó que si se lograr luchar efectivamente contra esta actividad y si Bolivia tuviera mar el país crecería en un 2% más de su crecimiento habitual.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que las clases medias crecieron de 35 a 58%. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/j4otdm5OSJ
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Respecto al Satélite Túpac Katari dijo que su inversión fue de 302 millones de dólares y sus ingresos entre 2014-2017 arrojaron 76 millones de dólares.
#LTahora Presidente @evoespueblo dice que la pobreza extrema bajó de 38% en 2005 a 17% en 2017 #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/C5Lf4cntwx
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
En el ámbito social sostuvo que la deserción escolar bajó de 4,5% a 2,0%. Que se construyeron más de 1.000 hospitales y se crearon más de 16 mil ítems. Aunque no hizo referencia al conflicto de los médicos que exigieron mejorar las condiciones de los centros hospitalarios y de equipamiento.
#LTahora Presidente @evoespueblo: Hay más de 10 millones de líneas móviles en Bolivia. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/pFeiWXWbHi
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Comprometió agua potable para los próximos 30 o 40 años, tras los problemas que sufrió la ciudad de La Paz en la gestión 2016 cuando las represas se secaron y las autoridades no tomaron previsiones. Cerca de 100 barrios quedaron sin agua.
#LTahora Presidente @evoespueblo asegura que en su gestión se construyeron más de 4.700 kilómetros de carreteras. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/2pYF5hILdq
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Respecto al narcotráfico dijo que se incrementaron las tasas de operativos y secuestro de droga, que a la fecha se encuentra en 6.400 toneladas de secuestro de droga.
#LTahora Presidente @evoespueblo da detalles sobre inversiones en la industrialización de hidrocarburos #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/BFLxS3x1P7
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
Respecto a la corrupción se refirió de manera breve, aseguró que en su Gobierno se mandó a la cárcel incluso a las autoridades de su administración, aunque no se explicó ningún caso en particular.
#LTahora Presidente @evoespueblo: En 2017 los ingresos por hidrocarburos llegaron a más de 1.900 millones de dólares. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/InCv93H5jZ
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo La inversión en hidrocarburos en nuestro Gobierno llega a más de 13 mil millones de dólares #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/pRsrvFWKxf
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo: Los proyectos Bala-Chepete y Rositas estamos preparados, pero algunos hermanos muy pocos se oponen. Queremos que Boliva sea centro energético. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/EU4LLPGbIA
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo: La deuda externa llega a 24,6 por ciento del PIB #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/PkEisDCa4q
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo: Las Reservas Internacionales llegaron a 10.261 millones de dólares. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/Gbh2Ls4tZp
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo presenta datos sobre los créditos del sistema financiero #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/8kE7mhCCBI
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo: El PIB per cápita en 2017 llegamos a 3.393 dólares. También tenemos la mayor inversión pública nueve veces mayor a la de anteriores gobiernos. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/VVV2okeOgl
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018
#LTahora Presidente @evoespueblo: El mercado interno fue el motor de la economía ante la caída de los precios de las materias primas. El principal ingreso fue el agro. #DiadelEstadoPlurinacional pic.twitter.com/g62PVXeoyd
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 22 de enero de 2018