Morales plantea a Chile un giro en las relaciones "para construir la paz"

País
Publicado el 11/03/2018 a las 18h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente, Evo Morales, planteó hoy desde Santiago, Chile, un giro a las relaciones bilaterales con el vecino país, para la construcción de "paz y armonía" entre ambos países con la finalidad de resolver el diferendo marítimo.

"Les invito a dar un giro a nuestras relaciones que nos permita construir juntos una paz justa y duradera con integración desde nuestros pueblos. Necesitamos resolver las heridas del pasado, aquellas que no buscaron nuestros pueblos, pero que sufrieron", expresó el mandatario en una conferencia de prensa ofrecida desde el aeropuerto Arturo Benítez de Santiago.

Morales se refirió a las relaciones bilaterales tras participar en la juramentación del presidente electo Sebastián Piñera a quien le felicitó por su segundo mandato y expresó su predisposición de retomar las relaciones bilaterales.

"Aprovecho la oportunidad para felicitar al hermano presidente Piñera, que tuvimos una linda experiencia en el pasado, con un trabajo conjunto, pero también a veces se presentan diferencias, esperamos retomar este nuevo trabajo, debemos pensar en nuestros pueblos, chileno y boliviano, pero también por la gran integración de nuestra América Latina", sostuvo.

"Pido disculpas al pueblo chileno"

Al ser consultado sobre las confrontaciones marcadas en las redes sociales entre su persona y el entonces canciller de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó que pudo haber malas interpretaciones, por lo que pidió disculpas a la población chilena, en caso de existir alguna ofensa.

"Entiendo perfectamente los mensajes en las redes sociales, pueden ser malas interpretaciones o tergiversados, si algo está equivocado quiero pedir disculpas al pueblo chileno, nunca ha sido mi intensión ofenderlos o agredirlos, aunque yo reciba ofensas de algunos medios de comunicación por redes sociales, no estoy resentido, entiendo, somos tan diversos en Latinoamérica", manifestó.

Bolivia presentó en abril de 2013 una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, para obligar al vecino país a dialogar de buena fe el acceso soberano hacia el Pacífico. El lunes 19 de marzo se iniciará la última fase procesal para la presentación de los alegatos orales.

La autoridad de Estado indicó que presenciará los primeros dos días de audiencia en la Corte junto con algunos representantes de Estado, empresarios y otros sectores.

Morales estuvo acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y la cónsul de Bolivia en Santiago, Magdalena Cajías.

Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....