El Gobierno crea un viceministerio y sectores rechazan ley anticontrabando

País

Evo anuncia la creación de un Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

Publicado el 26/04/2018 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejecutivo determinó ayer crear el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y, paralelamente, promulgar la norma contra este delito, que permite el uso de armas de fuego a militares y policías para su defensa y enfrentar las actividades ilegales en frontera y municipios cercanos.

Después de que la Asamblea Legislativa modificará la normativa inicial, el presidente del Estado, Evo Morales, en conferencia de prensa, suscribió el decreto supremo de creación del nuevo despacho y, a la vez, puso en vigencia el instrumento legal que autoriza uso de armas, destrucción de mercadería e incluso vehículos que provengan del contrabando.

En tanto, el dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte Internacional, Gonzalo Valdivieso, manifestó que su sector rechaza la normativa y dijo que el lunes habrá un ampliado nacional de todo el gremio en el que se definirán las medidas de presión.

“No se ha tomado en cuenta ninguna observación del transporte y eso ha molestado, esta ley nosotros lo tomamos como una represalia al sector”, dijo Valdivieso, a tiempo de convocar a todo el sector al ampliado en Cochabamba.

El dirigente explicó que la normativa es “lapidaria” para el transporte pesado, ya que —aseguró— la norma culpabilizará a los transportistas por cualquier mala actuación de los importadores, pues, según la normativa, si se encuentra contrabando en la carga de los vehículos, se procederá al decomiso de la unidad y la multa será el 100 por ciento del costo.

“Nosotros transitamos legalmente contenedores sellados, pero cuando hay una mala declaración de los importadores eso nos implica en un contrabando contravencional, lo que nos perjudica porque va a llevar que nos incauten nuestras unidades”, explicó.

En tanto, el presidente Morales refirió que así como la lucha contra el narcotráfico cuenta con un viceministerio que está bajo la tuición de la Policía y el Ministerio de Gobierno, la lucha contra el ingreso de mercancía ilegal al país también contará con una instancia que estará bajo la dependencia directa de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa.

Asimismo, lamentó que familias y personas exageren con temas de contrabando, pero que se los va a combatir de manera frontal y aseguró que no entiende cómo algunos dirigentes pueden defender este ilícito.

Morales manifestó que el uso de armas de la Policía y las Fuerzas Armadas va a ser solamente en las poblaciones fronterizas del país y en legítima defensa.

“Si el contrabandista empieza a disparar como lo estaban haciendo, ahí tienen la obligación de usar las armas, sean (efectivos de la) Policía como también de las Fuerzas Armadas”.

Tareas del viceministerio

A su vez, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, informó que el viceministerio de reciente creación estará encargado del desarrollo de todos los operativos de lucha contra el contrabando, operativos que obviamente serán en frontera y que además conllevarán uso de personal y pertrechos de las fuerzas armadas.

Dijo que se están viendo los detalles del equipamiento y del personal que va a tener el nuevo despacho y que estima que hasta el viernes se sabrá de manera certera el presupuesto que se va a invertir, considerando que el Ministerio de Defensa será el que lo tendrá a su cargo.

Explicó que la primera tarea del viceministerio será crear los protocolos para que puedan actuar todas las patrullas que combatirán el contrabando, básicamente en uso de armas, destrucción de la mercadería o del material incautado y también protocolos para detención de personas y de vehículos de contrabando.

Especificó que actualmente las Fuerzas Armadas se encuentran realizando operativos; sin embargo, señaló que los nuevos protocolos van a entrar en vigencia los próximos días y se va a informar a los medios sobre los primeros operativos. También dijo que en los próximos días se designará a la autoridad a cargo del nuevo viceministerio.

La norma, que también es resistida por gremiales y comerciantes, entrará en vigencia tras su publicación en la gaceta oficial.

En tanto, el diputado Wilson Santamaría (UD) adelantó que la oposición presentará un recurso de inconstitucionalidad, porque la norma vulneraría derechos civiles y humanos.

 

1.000 millones de dólares. Cada año Bolivia pierde un promedio de mil millones de dólares por el contrabando, según el presidente Evo Morales.

 

OPINIONES

"Que la ley de lucha contra el contrabando admita el uso indiscriminado de armas de fuego significa hacer de las fronteras un territorio sin derechos ni garantías". Shirley Franco. Diputada UD

"La nueva ley de lucha contra el contrabando es otorgarles el gatillo fácil a militares y policías en fronteras. Ahora aumentaron a municipios, ¿por qué no se hace lo mismo con el narcotráfico?". Amilcar Barral. Diputado UD

 

SEÑALAN QUE HABRÁ MÁS BUROCRACIA

La diputada Shirley Franco (UD) dijo que la creación “acelerada” de un viceministerio es una “respuesta improvisada” del Gobierno y señaló que si el MAS quiere dar un golpe al contrabando no pasa por burocratizar la lucha con un viceministerio, ya existen la aduana, FFAA y Policía, pero les falta equipos. “Somos escépticos que un viceministerio dará resultados”.

 

OPINIÓN

Alberto Bonadona. Analista económico

“No se justifica la creación de un viceministerio”

La creación de un Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando no es la solución para acabar con estos ilícitos y, en todo caso, a través de esta nueva determinación, el Gobierno tendría que eliminar algunas facultades de la Aduana Nacional de Bolivia.

Considero que está naciendo con algunos poderes muy particulares, imagino que es algo que no puede asumir la Aduana, porque en ese caso parte de la Aduana debería cerrarse; entonces, si no puede controlar la Aduana, es una fuerza militar, paramilitar, que construyen para ese propósito.

Respecto a la pérdida económica que representa el contrabando, que es una manera de justificar la creación del viceministerio y la promulgación de la norma, no hay una cifra cierta, porque de saberse el Gobierno se preocuparía por mejores medios de control y no una militarización.

No creo que justifique la creación una autoridad de ese tipo, paralela a la Aduana y, además, que con certeza va a tener otras atribuciones, que lo único que va a hacer es que aumenten coimas para contrabandistas, va a hacer más caro el contrabando, pero igual va a continuar.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
El exdirigente Roberto de la Cruz hizo referencia a dos sentencias constitucionales que establecen que ningún ciudadano puede ejercer la presidencia por más de dos mandatos, sean estos continuos o...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...