Sol.bo quiere salir de La Paz y ser la alternativa al MAS y la oposición

País
Publicado el 18/06/2018 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) espera que hasta fin de mes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) viabilice su constitución en partido político para así convertirse en una alternativa frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición,  pero sobre todo cambiar la manera de hacer política.

A fines de mayo, Sol.bo presentó ante el TSE los libros de adhesión de militantes con 146 mil firmas para lograr su personería jurídica a nivel nacional. La norma señala que se necesitan 104 mil rúbricas, el 2% del padrón, para habilitarse.

“Mientras la oposición no construya una alternativa victoriosa no va a poder hacerle frente al MAS. Por eso, es tan importante el planteamiento que está haciendo Soberanía y Libertad, de construir una opción, por un lado, al MAS y, por otro lado, a la oposición tradicional que viene perdiendo elecciones hace 12 años”, afirmó el secretario general de esta organización política, Luis Revilla.

De acuerdo con el asambleísta departamental de La Paz, Edwin Herrera, el TSE en cumplimiento al artículo 29 de la Ley del Órgano Electoral tiene 30 días para revisar los libros y entregar la personería jurídica.

Acotó que la normativa permite que la organización solicitante  “acompañe el proceso de revisión” y que el plazo está en vigencia.

Oposición en el siglo XX

De acuerdo con Revilla, el principal obstáculo que tiene que superar la oposición para hacer frente al MAS es su forma de hacer política, toda vez que continúa poniendo en práctica ideas del siglo pasado que no se adecúan a la actualidad.

“Trata de enfrentar los desafíos actuales con ideas del siglo XX y así, nunca le va a ganar al MAS. Es importante construir y trabajar en una nueva opción que sea una nueva alternativa política, y es lo que está haciendo  Soberanía y Libertad, frente al MAS”, aseguró.

Remarcó: “Pero también frente a la oposición tradicional que ha venido perdiendo elecciones sistemáticamente en todos estos años pasados”.

Explicó que la actual administración gubernamental sabe que si la oposición logra renovarse, presenta planes que atiendan las necesidades reales de las personas y muestra que hay futuro, el MAS perderá las elecciones, éste es el desafío en el que trabaja Sol.bo.

“Lo ha dicho el Vicepresidente, que nosotros sabemos cuál es nuestra debilidad como opositores, pero al mismo tiempo el Gobierno tiene el desafío de evitar la construcción de esta alternativa”, dijo.

El líder de Sol.bo aseguró que la unión de todos los opositores con el solo objetivo de hacer frente al MAS sólo crearía un “Frankenstein” político, o  una “megacoalición” donde nadie se va a entender y  todos van a tirar por su lado.

Por ello, Revilla dice que primero hay que construir el programa y en base a esto buscar a la ciudadanía en la calle y en la casa.

El jefe del partido no se anima a hablar de candidaturas y asegura que esta decisión saldrá de un congreso nacional del partido en base a un trabajo con todos los sectores, lo más probable hasta fin de año.

 

146 libros de registro. El 28 de mayo pasado, la agrupación ciudadana presentó sus libros de registros de militantes ante el Tribunal Supremo Electoral.

 

SOL.BO NO ESTÁ EN BUSCA DE ALIANZAS

Respecto a posibles alianzas que estaría construyendo Sol.bo, por ejemplo con Unidad Demócrata (UD), Revilla aclaró que la agrupación está concentrada en conseguir la personería jurídica a nivel nacional para convertirse en una alternativa victoriosa y que posteriormente se analizará si hay coincidencias programáticas.

 

DATOS

Analistas recomiendan unión de opositores. Los partidos de oposición deben unirse para hacer frente a la actual administración porque esa es la alternativa que puede ganar, aseguraron diversos analistas políticos.

12 partidos para las elecciones judiciales. De acuerdo con datos del TSE, hay 9 partidos habilitados para 2019 y otros 12 están en proceso de recolección de firmas. Tres ya tienen todo listo para tramitar su personería jurídica.

Revilla y Patzi pelean plaza en La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene varias solicitudes de personería jurídica de parte de diferentes organizaciones. Entre ellas están el Movimiento Tercer Sistema del gobernador de La Paz, Félix  Patzi.

Alcalde de La Paz, un opositor inteligente. El vicepresidente, Álvaro García LInera, en una conferencia de prensa calificó a Luis Revilla como un opositor inteligente, porque sabe lo que hace.

Tus comentarios

Más en País

Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...

"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector de la universidad pública de Santa Cruz.
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...