En medio de controversia, Evo acompaña a Cardenal al Vaticano

País
Publicado el 25/06/2018 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El obispo emérito Toribio Ticona, primer cardenal boliviano de origen indígena, partió ayer domingo al Vaticano para participar en el consistorio donde será investido por el papa Francisco como nueva cabeza de la Iglesia católica en el país andino.

El viaje de Ticona ocurre en medio de controversias con la propia Iglesia boliviana, denuncias sobre una supuesta vida marital del prelado y contradictorias declaraciones suyas, que el oficialismo usó para mostrar que es cercano a un ala de la Iglesia católica.

“Acompañamos con alegría y esperanza el viaje del primer cardenal obrero e indígena de Bolivia, el hermano Toribio Ticona, a su consagración en el Vaticano”, escribió el domingo el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.

“Su designación por el hermano (Francisco), papa de los pobres, fortalecerá al trabajo conjunto por nuestra querida Bolivia”, agregó Morales, quien asistirá a la ceremonia en la que Ticona será ungido cardenal, indicó el Gobierno. Morales también será recibido por el papa Francisco.

La Iglesia boliviana había celebrado la nominación del obispo Ticona, de 81 años, el segundo cardenal boliviano, después de Julio Terrazas, nominado en 2001 y fallecido en 2015 tras una prolongada enfermedad. Terrazas fue crítico del Gobierno de Morales.

La designación de Ticona fue interpretada como un signo del papa Francisco de apoyo hacia los más pobres, pues recaía en un obispo de cuna humilde que, desde su juventud, desempeñó modestos oficios, como lustrabotas, vendedor de periódicos, albañil y trabajador en las minas.

Obispo emérito de la Prelatura del poblado de Coro Coro, Ticona se ordenó sacerdote en 1967 y fue consagrado obispo en 1986. Siempre ejerció su ministerio en zonas rurales del país.

Amistad con Morales

En sus primeras apariciones públicas, se mostró conciliador, dispuesto a acercar las distancias existentes entre la Iglesia católica boliviana y el Gobierno.

Inicialmente, Ticona cuestionó la nueva sede presidencial de Morales, valorada oficialmente en 34,4 millones de dólares, aunque los gastos de su equipamiento elevarían la suma a 40 millones, según la prensa.

“Hacer ese edificio sólo para la ostentación no me parece bien”, aseveró Ticona, aunque días después reculó afirmando que la edificación formaba parte del “progreso de Bolivia”.

Ticona nunca ocultó su amistad con el mandatario, a quien conoció como diputado y líder sindical, e incluso llegó a darle posada en su iglesia durante alguna de las movilizaciones sociales que Morales solía encabezar en su calidad de dirigente de los productores de la hoja de coca del Chapare.

 

“Acompañamos con alegría y esperanza viaje de primer cardenal obrero e indígena de Bolivia”

 

EL GOBIERNO SACA PROVECHO

El Gobierno boliviano ha aprovechado esa cercanía para mostrarla como un apoyo de parte de la Iglesia católica, dividida entre una facción cercana a las clases humildes (iglesia de los pobres) y otra más bien crítica (iglesia de la oligarquía).

Los obispos, mediante comunicado, aclararon que la voz oficial de la Iglesia católica pertenecía a la Conferencia Episcopal y que el nuevo Cardenal era un miembro más, pero no su portavoz.

“Tenemos un Cardenal de origen indio como el Presidente (Morales) y eso molesta a los jerarcas de la Iglesia, por eso lo desautorizan”, respondió un diputado del MAS.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...