La salud de Evo: cinco operaciones desde que asumió la Presidencia

País
Publicado el 06/07/2018 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que asumió la presidencia en 2006 Morales fue intervenido en cinco oportunidades y en tres de ellas fue atendido por médicos cubanos.

La última ocasión fue  el miércoles cuando de manera sorpresiva anunció vía Twitter que le habían extraído un “pequeño tumor” en la garganta, según se supo, en una clínica cubana de la zona sur de La Paz.

Sin embargo, los antecedentes de intervenciones quirúrgicas a Morales datan desde el 2009. La primera operación fue en febrero de ese año por médicos cubanos que le realizaron una septoplastía, operación correctiva para el desvío del tabique nasal. La situación le provocaba al mandatario fuertes dolores de cabeza.

El proceso fue realizado en La Paz, por un equipo de médicos cubanos, según informó el Ministro de Comunicación de ese entonces y actual gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.

En noviembre del 2010 el presidente atravesó una intervención quirúrgica, en la clínica Los Olivos de Cochabamba, tras presentar una dolencia crónica en la rodilla izquierda. En ese entonces Morales tenía 51 años.

El personal del Gobierno y los médicos informaron el procedimiento. Se conoció que el estudio de ecografía y resonancia magnética evidenciaron una “lesión degenerativa del tendón rotuliano a nivel de su inserción en el polo inferior de la rótula izquierda".

191016.jpg

Arzobispos visitan a Evo en su operación del 2010.
Los Tiempos

Mientras que en marzo del 2012 el Presidente se sometió a exámenes médicos después de sentir mareos.

En ese entonces el neurólogo, Mauricio García, hermano del vicepresidente Álvaro García Linera  manifestó que se le practicaron electrocardiogramas, mapeos de presión arterial y  análisis “rutinarios” de laboratorio. Los resultados fueron “normales”.

Fue atendido nuevamente en la clínica Los Olivos por un equipo de cuatro  especialistas entre cardiólogos y otorrinos.

Un año después el presidente Morales atravesaba  un “problema de salud complicado” vinculado a su sistema respiratorio, explicó García Linera.

“Como se informó hasta el día de ayer en la noche, el Presidente tenía que estar acá (acto) con ustedes, participando de estos 468 aniversario de la ciudad de Potosí pero tuvo un examen médico, justamente ayer en la noche llegando de Cochabamba, y ha tenido un problema de salud complicado”, dijo Linera lamentando la inasistencia de Morales a un acto público.

La ministra de Comunicación de ese entonces, Amanda Dávila, informó que  el jefe de Estado tenía gripe desde hace dos semanas.

Morales suspendió sus actividades por un día tras recomendación de un consejo médico.

Nuevamente el 2016  Morales fue sometido a la que sería su segunda operación artroscópica de ligamentos y meniscos de la rodilla izquierda, la operación se realizó en la clínica Los Olivos.

La operación costó 20 mil dólares según reveló Morales un año después.

La cirugía duró alrededor de tres horas y consistió en la reconstrucción de los ligamentos cruzados de la rodilla con injertos donados y su posterior sujeción con tres botones que se anclan al hueso, dos tornillos y una grapa.

El segundo procedimiento fue la extracción de un 5 % del menisco lateral que estaba dañado y costuras en dos lesiones en el menisco medial, informaron los médicos de la clínica.

1_a_2_afp.jpg

El presidente Evo Morales junto al mandatario cubano, Raúl Castro y el canciller Bruno Rodríguez, durante su permanencia en un hospital de ese país, el 4 de marzo 2017
AFP

Su  cuarta intervención sucedió hace poco más de un año, cuando el Presidente viajó a Cuba para que le extirparan un tumor benigno de la laringe, en marzo del 2017.

La decisión se tomó después de las molestias que presentó Morales y tras una revisión exhaustiva en  seis días de internación en La Habana

"No tengo ningún dolor en la garganta, sólo una ronquera", dijo. La molestia hizo que el mandatario, de 57 años, adelante su viaje (previsto para el 8 de abril), y sea sometido a una intervención de urgencia en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.

Posterior al hermetismo del día de la operación, las autoridades informaron que Evo no podría hablar durante varios días por el reposo.

La operación en la garganta se repitió ahora, sin embargo las autoridades no brindaron mayores detalles hasta el momento.

3_p1_abi.jpg

Evo Morales ayer después de su última operación.
ABI

 

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...