Evo reconoce crisis de Unasur y Canciller habla de revisar principios

País
Publicado el 13/07/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que Bolivia asumiera la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el pasado 17 de abril, autoridades bolivianas reconocieron, por vez primera, que el organismo “se encuentra en crisis”. Así lo confirmó el presidente del Estado, Evo Morales, luego del encuentro protocolar que sostuvo con Mario Abdo Benítez, mandatario electo de Paraguay. A su vez, el canciller Fernando Huanacuni adelantó la revisión de los principios del mecanismo de consulta.

“Hemos hecho una pequeña evaluación sobre el proceso de integración como Unasur, el Celac. Lamento mucho decirles que Unasur está en crisis”, afirmó el jefe del Estado boliviano en conferencia de prensa conjunta con el Presidente electo de Paraguay.

Luego de que Bolivia asumiera la presidencia rotativa del bloque, formado en 2008, seis de los países integrantes más importantes, entre ellos Paraguay, decidieron suspender por tiempo indefinido su participación en la Unasur.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay comunicaron al canciller Huanacuni su determinación de no participar del bloque en tanto el organismo multilateral no recupere su viabilidad.

“Coincidimos como fortalecer (Unasur), personalmente envidio la integración de algunos continentes como Europa, como África, Asia y tenemos que tener la capacidad de avanzar en estos sistemas de integración, hemos dado pasos importantes”, refirió Morales sin profundizar en el tema y adelantar que se buscará dialogar con los presidentes de los países que decidieron suspender su participación.

Revisión de principios

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, en contacto con un medio radiofónico mencionó que en el encuentro se abordaron los temas de multilateralidad, toda vez que, como naciones de una región, se necesita tener una identidad propia.

Explicó que debido a los mecanismos de integración en este mundo global, los países pequeños necesitan contar con mercados para sus productos.

Acotó, que “los países de Latinoamérica necesitamos también tener una cooperación internamente, tanto importante como miembros de Unasur entre nosotros”.

“Se ha manifestado la intención de revisar nuevamente los principios para poder viabilizar aspectos importantes de la integración regional física que necesita Unasur, siempre guardando los principios básicos de la soberanía, no injerencia, seguir trabajando en esta perspectiva”, aseveró.

Causas

En el trasfondo de la crisis está el hecho de que el cargo de secretario general de Unasur, está vacante desde que concluyó su gestión el expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano.

La razón de la acefalía, según estudiosos, es que, si bien los países de Gobiernos moderados o liberales son mayoría ahora, Venezuela y Bolivia han bloqueado la nominación de cualquier candidato de esa línea.

Señalan que Venezuela y otros países del ALBA controlaron a Unasur desde su creación y por ello lograron nombrar a secretarios generales de su línea política. Primero ocupó el cargo el expresidente argentino Néstor Kirchner y luego la excanciller colombiana María Emma Mejía, el exministro chavista Alí Rodríguez y luego Samper.

Fuentes diplomáticas dijeron anteriormente que Venezuela, con el apoyo de Bolivia y Surinam, vetó la candidatura del argentino José Octavio Bordón (actual embajador en Santiago), mientras el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, responsabilizó a Argentina, que le antecedió, de dejar “temas pendientes”.

El canciller chileno, Roberto Ampuero, también aseveró en abril pasado que la Unasur “no conduce a nada, no ayuda a la integración y no es capaz de resolver los temas”.

 

PARAGUAY APOYA INGRESO DE BOLIVIA

El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, comprometió su apoyo al ingreso pleno de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que integran también Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela (actualmente suspendido).

“Hemos aprobado en el Congreso paraguayo el ingreso de Bolivia al Mercosur. Me comprometí a hacer las gestiones que correspondan y poner la predisposición para que muy pronto Bolivia sea miembro pleno”, afirmó después de una reunión con el presidente Evo Morales en el Palacio de Gobierno de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...