Preocupa el incremento de la venta de droga por el “internet negro”

País
Publicado el 19/07/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mecanismos de provisión de droga se han multiplicado a nivel mundial. Uno de ellos es que el internet oscuro o “darknet”, mediante el cual se comercializan el 5% de los productos farmacéuticos, el 18% de los productos químicos relacionados con drogas y el 77% de las drogas ilícitas. Estos datos arrojan por el Informe Mundial sobre las Drogas 2018 presentada ayer en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés).

Estos productos representan el 62% del mercado de la “darknet”. El restante 38% está compuesto principalmente por actividades de fraude y falsificación, guías y tutoriales, y en menor medida por actividades de piratería y malware, así como armas de fuego y explosivos.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó su preocupación sobre los mecanismos de provisión de droga se hayan multiplicado y se utilicen el Internet, las comunicaciones virtuales y las nuevas tecnologías de comunicación para ofertar y vender droga.

“Es preocupante el avance de la droga, pero estos datos dan la razón a las últimas decisiones que se han tomado en la comunidad internacional, la declaración de Naciones Unidas en abril de 2018, ha reelaborado el enfoque de la problemática de la droga, ahora es un enfoque de salud pública”, señaló.

En tanto, el representante de la Unodc, Thierry Rostan, sostuvo que, pese a que aún no se comprobó el uso de la “darknet” en el comercio de sustancias ilícitas en Bolivia, se está conversando con las instancias respectivas para indagar sobre esta situación.

“Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web. Por el momento, estamos mirando bien la información que aparece, pero usted sabe, yo puedo tener un sitio web albergado en otra parte del mundo no importa no tiene que estar en Bolivia obviamente no’’, indicó.

10% de la coca

El informe también señala que Bolivia tiene el 10 por ciento de la coca del mundo.

La Unodc refiere que, entre 2015 y 2016, el cultivo mundial de coca aumentó en un 36% y que la superficie total de este cultivo en todo el mundo fue de 213 mil hectáreas.

“Bolivia representó el 10% del cultivo mundial de coca en 2016, cuando el área cultivada de coca llegó a 23.100 hectáreas. El incremento de 14% del cultivo de coca en Bolivia en 2016 terminó la tendencia descendente que comenzó en 2010”, sostiene el informe.

 

"Es preocupante el avance de la droga. Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web". Carlos Romero. Ministro de Gobierno

 

CIFRAS

Medio millón de muertos. En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis.

Aumentan consumidores. En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7 por ciento más que en 2015. Más de la mitad de todos los usuarios de cocaína residen en las Américas, sobre todo del norte.

 

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA EN EL MUNDO

Es así que la producción mundial de cocaína en 2016 llegó a 1.410 toneladas, es decir, tuvo un aumento global del 25% con respecto a 2015. En 2016, el total mundial de incautaciones de cocaína llegó a 1.129 toneladas, registrando un aumento del 23%. De este total, según datos de la Felcn, Bolivia incautó 30 toneladas. El número de consumidores de cocaína a nivel mundial se estima en 18,2 millones de personas.

En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis. En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7% más que en 2015. Más de la mitad de los usuarios de cocaína residen en América.

Tus comentarios

Más en País

La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro), llegará hoy a la ciudad de La Paz e...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que inhabilita definitivamente al...
El dirigente campesino Ponciano Santos, uno de los más leales del expresidente Evo Morales, participa en la marcha que avanza desde El Alto a La Paz.
La Policía Boliviana aprehendió a 22 marchistas afines a Evo Morales por transportar combustible y material policial sin autorización, informó este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por...
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...