Evo pide “castigo ejemplar” para militares que descuidaron la medalla presidencial

País
Publicado el 09/08/2018 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

“Me dejaron sin medalla ayer”, manifestó hoy el presidente Evo Morales al referirse al robo de los emblemas de su investidura que fueron sustraídos el martes en horas de la noche del vehículo de un custodio militar en la ciudad de El Alto.

Morales pidió que el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas del Estado dispongan un “castigo ejemplar” para los  miembros de la Casa Militar que tenían a su cargo la custodia de la presea.

“No podía entender que algunos hermanos militares tengan la irresponsabilidad de perder la medalla presidencial, duele mucho”, manifestó el Presidente durante un acto en Cochabamba para recibir proyectos del Fondo de Desarrollo Indígena.

La medalla y la banda presidencial fue robada el martes en la noche en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto, después de que el teniente que la tenía a su cuidado dejara los símbolos en su mochila, al interior de su vehículo, mientras se encontraba al interior de los prostíbulos de la zona.

Al mediodía de ayer, los autores del robo abandonaron ambos objetos intactos en el atrio de la iglesia de San Pedro, en La Paz.

“Vamos a dejar en manos del mando militar, al jefe de Casa Militar y todo su equipo de trabajo para que se investigue y se dé castigo ejemplar para que nunca más vuelva a ocurrir esto”, añadió  Morales.

Asimismo, el Primer Mandatario felicitó el trabajo de la Policía en los operativos para recuperar la reliquia presidencial.

 

EDECÁN TENÍA LA MEDALLA Y BANDA DESDE EL 12 DE JULIO

La medalla presidencial salió de las bóvedas del Banco Central de Bolivia el 12 de julio, para el aniversario de La Paz (el 16) y luego de las fiestas patrias el 6 de agosto y de la parada militar del 8. Durante este tiempo, las piezas estuvieron en manos del edecán.

El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que la salida de la medalla se hace bajo rigurosos protocolos y que la pieza, de 241 gramos, sale de la bóveda por las fiestas patrias. No existe plazo de devolución, pero una vez salido de la bóveda, la medalla es responsabilidad de los que hicieron el requerimiento.

 ¿LA MEDALLA ROBADA ES RÉPLICA O ES LA ORIGINAL?

La polémica por el robo de la medalla abrió el debate sobre si la pieza era original o una réplica. Para el expresidente e historiador Carlos Mesa, la medalla es la original, ya que tuvo tres tasaciones, en 1926, la de 1994 y la de 2002.

Sin embargo, según dirigentes del MAS, desde 2010 hay una réplica que se utiliza en actos oficiales y la original permanece resguardada en el BCB.

El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que se trata de la original y que la pieza se tasa cuando entra y sale y que, en todo caso, habrá una evaluación técnica.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una casualidad histórica, “este año es el...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...