Caso medalla: dos ministerios y Alto Mando deslindan responsabilidades

País
Publicado el 10/08/2018 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Alto Mando de las Fuerzas Armadas (FFAA) destituyó ayer al general Alberto Mansilla Pozo como jefe de la Casa Militar e inició un sumario para dar de baja al teniente Juan de Dios Ortiz Blanco, responsable de la pérdida de la medalla y la banda presidenciales; sin embargo, los jefes militares deslindaron cualquier responsabilidad en el polémico robo de las piezas, ya que se trató de un “error individual” y anunciaron que revisarán los protocolos y procedimientos de seguridad. En tanto, los Ministerios de Defensa y de la Presidencia no se pronunciaron al respecto, a pesar de que, según un reglamento de 2012, los dos despachos están encargados de coordinar actividades presidenciales con la Casa Militar.

“Este hecho sobrepasa la imaginación de cualquiera, entonces la sanción tiene que ser en ese sentido, proporcional a lo que ha pasado”, dijo el comandante de las FFAA, Yamil Borda. Sin embargo, aseguró que “somos pues humanos, hay fallas, por un hecho individual no se puede generalizar o impregnar o contaminar a una sociedad como la nuestra y a una institución como es las Fuerzas Armadas”.

Los protocolos indican que el Banco Central de Bolivia (BCB) debe resguardar los símbolos y darlos a la Casa Militar mediante expresa solicitud haciendo una exhaustiva revisión. El encargado de llevar la medalla debe ser acompañado por elementos de seguridad y no debe tener las piezas en una simple mochila, aseguraron fuentes militares. Además, su resguardo, salida y entrada de la Casa Militar debe ser registrada y revisada, así como su traslado a otros lugares.

Por otra parte, el presidente Evo Morales dijo, en la mañana de ayer, que el jefe de la Casa Militar es designado por el Alto Mando, por lo que pidió sanciones ejemplares y lamentó que los funcionarios hayan sido tan irresponsables. “Duele mucho, a todos, me dejaron sin medalla el día de ayer”, lamentó.

Al respecto, el jefe de las FFAA dijo que, ante la molestia del presidente Morales, se revisarán los procedimientos para designar a los miembros de la Casa Militar y del equipo de seguridad presidencial.

Por su parte, el ministro de Economía, Mario Guillén, informó que pedirá un informe al Banco Central de Bolivia (BCB) para verificar si la Casa Militar cumplió con los protocolos correspondientes para sacar de las bóvedas la medalla y la banda presidencial. “Pediremos el informe para ver cuál ha sido el procedimiento (…) El BCB tiene sus  mecanismos y procedimientos. Nosotros vamos a pedir  el informe, ahí determinaremos que si se cumplieron o no los protocolos”, señaló.

Asimismo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, dijo que “no se debe mancillar la dignidad de las FFAA por una terrible irresponsabilidad de una persona” y aseguró que algunos sectores quieren “politizar” este hecho. “Tiene que haber una investigación, pero aquí hay una responsabilidad personal. El Alto Mando no tiene nada que ver; hay que ver si se cumplieron protocolos”, dijo.

En tanto, el expresidente Carlos Mesa señaló ayer que lo que corresponde es una investigación al más alto nivel para establecer responsabilidades de autoridades en el caso del robo de las piezas. Opinó que la Asamblea Legislativa debería intervenir.

En tanto, el teniente Ortiz Blanco fue enviado a la cárcel de San Pedro de La Paz con detención preventiva, tras la audiencia de medidas cautelares.

 

OPINIONES

"Este robo tiene que ser investigado. Se puede pensar que existe una conspiración interna para dañar la imagen del país". Jorge Silva. Concejal del MAS (La Paz).

"Tratan de politizar el robo, pero la responsabilidad es personal. El Alto Mando, los ministerios no tienen nada que ver". Héctor Arce. Ministro de Justicia.

 

UNIDAD DE SEGURIDAD PASÓ A DEPENDER DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN 2016

En diciembre de 2016, mediante Decreto Supremo 3028, el Ejecutivo creó la Unidad de Seguridad para Altos Dignatarios de Estado (USDE) en reemplazo de la Unidad de Seguridad Presidencial, que hasta ese entonces estaba a cargo del Ministerio de Gobierno.

Con la nueva norma, la USDE pasó a depender del Ministerio de Defensa, separándola de la Casa Militar, según explicaron fuentes militares, aunque muchas veces cumplen funciones similares. La fuente explicó que también hay que diferenciar al Regimiento de Infantería Colorados de Bolivia de la Escolta

Presidencial, que se encarga de la seguridad de Palacio de Gobierno y la residencia presidencial.

En su momento, la Unidad de Seguridad Presidencial estaba compuesta por Policías y no por militares, pero con la creación de la USDE la seguridad presidencial pasó a ser conformada por militares. El cambio comenzó en febrero de 2015, según las notas de prensa de ese tiempo, que informan que el presidente

Evo Morales decidió hacer el cambio para disponer de los policías de la Unidad de Presidencial en tareas de seguridad ciudadana.

Sin embargo, un suboficial que pidió mantener su identidad en reserva dijo que el cambio de policías a militares se debió a los constantes amagos de motín de la institución verde olivo, lo que habría disminuido la confianza del Presidente en la institución.

Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez de todos los componentes del proceso...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...