Santa Cruz: investigan compra de bandas con sobreprecio
El Ministerio Público inició de oficio una investigación en contra de “funcionarios por determinar” por la compra con supuesto sobreprecio de bandas distintivas en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. Según la fiscal anticorrupción, Jakeline Severiche, inicialmente se investigan delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
La semana pasada estalló la noticia sobre la adquisición de 35 bandas distintivas el año 2017 a un precio de 49 mil bolivianos, es decir, cada una a 1.400 bolivianos. Esta compra fue denunciada públicamente por el activista Federico Morón en base a documentos que figuran en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El precio de una banda con similares características, en diferentes puntos de venta de la ciudad, oscila entre 200 y 550 bolivianos.
Morón también divulgó otro documento que hace referencia a la adquisición de otras 25 bandas a un precio de 35.000 bolivianos en 2016. El activista indicó que, en ambas compras, existe un documento de conformidad por parte del municipio cruceño.
Ante estos hechos, el Ministerio Público inició el proceso y puso el caso en conocimiento de la autoridad jurisdiccional. Severiche informó que, a medida que avance la investigación, se evaluará qué otro tipo de delito se hubiera cometido. Por este motivo, a través de un requerimiento fiscal, se solicitó información referente a la documentación del proceso de contratación. “En el transcurso de la obtención de esta documentación, se determinará qué funcionarios han participado y obviamente se llamará a declarar”, dijo.
Respecto a los supuestos sobreprecios, la secretaria de Administración y Finanzas del Concejo Municipal de Santa Cruz, Paola Durán, explicó que la adquisición de 2016 contempla 44 bandas a un precio de 35 mil bolivianos (795,45 cada una) y que “existe información errónea subida al Sicoes que ha generado la confusión”. Además señaló que la adquisición de las 35 bandas en 2017 quedó anulada a raíz de problemas en la confección.
ESTALLA OTRO CASO POR COMPRA DE BANDERAS
En medio del conflicto por la supuesta compra irregular de bandas distintivas, surgió en la comuna cruceña otra denuncia por la presunta compra con sobreprecio de 120 banderas adquiridas por el Concejo Municipal durante la gestión 2016 en homenaje a los 455 años de la fundación de Santa Cruz de la Sierra.
El pago efectuado por el municipio asciende a 44.360 bolivianos, sin embargo, la cotización de la misma cantidad de productos, con similares características, realizada en diferentes puntos de venta de la ciudad, no supera los 10.500 bolivianos.