Santa Cruz: investigan compra de bandas con sobreprecio

País
Publicado el 18/08/2018 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público inició de oficio una investigación en contra de “funcionarios por determinar” por la compra con supuesto sobreprecio de bandas distintivas en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. Según la fiscal anticorrupción, Jakeline Severiche, inicialmente se investigan delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

La semana pasada estalló la noticia sobre la adquisición de 35 bandas distintivas el año 2017 a un precio de 49 mil bolivianos, es decir, cada una a 1.400 bolivianos. Esta compra fue denunciada públicamente por el activista Federico Morón en base a documentos que figuran en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El precio de una banda con similares características, en diferentes puntos de venta de la ciudad, oscila entre 200 y 550 bolivianos.

Morón también divulgó otro documento que hace referencia a la adquisición de otras 25 bandas a un precio de 35.000 bolivianos en 2016. El activista indicó que, en ambas compras, existe un documento de conformidad por parte del municipio cruceño.

Ante estos hechos, el Ministerio Público inició el proceso y puso el caso en conocimiento de la autoridad jurisdiccional. Severiche informó que, a medida que avance la investigación, se evaluará qué otro tipo de delito se hubiera cometido. Por este motivo, a través de un requerimiento fiscal, se solicitó información referente a la documentación del proceso de contratación. “En el transcurso de la obtención de esta documentación, se determinará qué funcionarios han participado y obviamente se llamará a declarar”, dijo.

Respecto a los supuestos sobreprecios, la secretaria de Administración y Finanzas del Concejo Municipal de Santa Cruz, Paola Durán, explicó que la adquisición de 2016 contempla 44 bandas a un precio de 35 mil bolivianos (795,45 cada una) y que “existe información errónea subida al Sicoes que ha generado la confusión”. Además señaló que la adquisición de las 35 bandas en 2017 quedó anulada a raíz de problemas en la confección.

 

ESTALLA OTRO CASO POR COMPRA DE BANDERAS

En medio del conflicto por la supuesta compra irregular de bandas distintivas, surgió en la comuna cruceña otra denuncia por la presunta compra con sobreprecio de 120 banderas adquiridas por el Concejo Municipal durante la gestión 2016 en homenaje a los 455 años de la fundación de Santa Cruz de la Sierra.

El pago efectuado por el municipio asciende a 44.360 bolivianos, sin embargo, la cotización de la misma cantidad de productos, con similares características, realizada en diferentes puntos de venta de la ciudad, no supera los 10.500 bolivianos.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...