Defensor afirma que colonos retuvieron a Tribunal porque querían ser escuchados

País
Publicado el 21/08/2018 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, justificó hoy la retención forzada que hicieron los colonos del Polígono 7 del Tipnis a la misión del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, señalando que ocurrió porque querían ser escuchados.

"En cuanto a la permanencia involuntaria de miembros del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza a los ingresos del territorio de la Subcentral Conisur, es importante considerar lo manifestado por el dirigente del Conisur, Jacinto Noza, que señaló que la protesta inició como un bloqueo y luego cercaron el lugar con la finalidad de ser escuchados por miembros de ese Tribunal", manifestó el Defensor del Pueblo.

 La comisión del Tribunal, activistas de derechos humanos y periodistas estuvieron más de cinco horas retenidos contra su voluntad porque no pudieron durante ese tiempo ingresar al Polígono 7 ni retirarse del lugar al estar cercados.

 De acuerdo al Defensor, la Comisión del Tribunal Internacional no coordinó su visita con todos los actores involucrados y que componen el Parque Nacional Isiboro Sécure, "que si bien no son homogéneas, sus visiones y cosmovisiones deben ser respetadas".

 Sin embargo, Alberto Acosta, integrante de la comisión del Tribunal dijo en Isinuta que la visita al Polígono 7 estaba prevista con anticipación e incluso el 1 de agosto recibieron una invitación de Mauricio Guaji, presidente del Conisur.

 Tezanos Pinto también señaló que dos subcentrales del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) están de acuerdo con que pasé la cuestionada carretera por el corazón de la reserva. Recordó que los pueblos tienen derecho a manifestarse libremente.

 "Es importante aclarar que el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure está organizado en tres subcentrales: Tipnis, Sécure y Conisur, de los cuales el que habría realizado la invitación es la Subcentral Tipnis, en tanto que las restantes no estuvieron de acuerdo, conforme lo expresado por el Conisur a través de un Voto Resolutivo. Las Subcentrales Conisur y Sécure ya han manifestado de forma libre y voluntaria estar de acuerdo con la necesidad de una carretera a través de su territorio fundando su demanda en su derecho al desarrollo", el defensor.

 Citó el "derecho a desarrollar y controlar las tierras, territorios que poseen", remarcó también el derecho a mantener y desarrollar instituciones políticas, sociales y culturales propias, lo que materializa su autodeterminación.

 Tres miembros del Tribunal de la Naturaleza llegaron a Bolivia para constatar las denuncias de violaciones a los derechos a la Madre Tierra y de los pobladores del Tipnis  por parte del gobierno de Evo Morales.

 Inicialmente escucharon las versiones de los indígenas que denuncian este extremo en una visita realizada a Trinidadcito y luego intentaron ingresar al Polígono 7, pero los colonizadores no dejaron que el Tribunal entre a ese sector.

 Estas personas de la comisión internacional "no son de mala fe, así queremos entender, son voluntarios ambientalistas de buena fe y con la apertura que garantiza a nuestro Gobierno, los hemos recibido con mucho gusto", dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto, además del Instituto Gastroenterológico de...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro para participar en los debates.
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...