Romero reitera que Tribunal no es oficial y que no se coordinó visita al Tipnis

Publicado el 20/08/2018 a las 20h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reiteró hoy que el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza no es un organismo oficial y que no se coordinó la visita al Territorio indígena y parque nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

"No es un organismo oficial ellos lo reconocieron, no emergen de una instancia oficial de la comunidad internacional (…) provienen de ONGs que se auto organizaron para emitir criterios morales referidos la naturaleza", manifestó luego de la reunión con miembros del Tribunal mencionado. 

En ese sentido, los llamó "voluntarios ambientalistas de buena fe" y que su nombre es simbólico.

"Señalaron (que) tal vez hubo una mala interpretación de algunos medios de comunicación que los presentaron como un organismo internacional investido de la posibilidad de juzgar a los estados (…) Un Tribunal (Internacional) debe ser una entidad colegiada que debe ser nombrada por una entidad y sujetarse a normas y procedimientos", agregó el Ministro.

Por otra parte, dijo que "se equivocaron porque no han coordinado con las organizaciones  y dirigentes verdaderos" del Tipnis.

"Obviamente si no han sido consultados se han sentido agredidos con la presencia de estas personas, no son personas de mala fe, así queremos entenderlo", expresó. 

Los representantes visitaron este fin de semana el Tipnis para recabar información en el marco de la denuncia que presentaron los colonos por la construcción de una carretera. Ayer llegaron al puente de Isinuta a las 10:00, pero se toparon con más de 50 personas que impidieron su ingreso al Polígono 7. 

La comitiva permaneció cercada a 300 metros del puente de Isinuta, vigilada por  los colonos.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...