Evo y Zavaleta contradicen a Romero y critican a Argentina por militarización

País
Publicado el 25/08/2018 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión de Argentina de enviar 500 militares a su frontera con Bolivia y Paraguay causó contradicciones en el Gobierno nacional. El presidente Evo Morales y el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, criticaron la decisión argentina de movilizar tropas en la zona de La Quiaca, en el marco del Plan Frontera Protegida,

mientras el ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó este desplazamiento militar e incluso instó a que se realice más seguido.

En tanto, el Gobierno argentino pidió no preocuparse y aseguró que este plan es para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otros delitos.

“(El operativo argentino) Está bien porque mientras más esfuerzos se desplieguen, mejor”, dijo a Los Tiempos el ministro Romero el pasado 18 de agosto.

La autoridad también resaltó que se reunió con su homóloga de Argentina, Patricia Bullrich, y planteó una estrategia conjunta “donde nosotros nos ocupemos del lado boliviano y ellos del lado argentino con una estrategia tenaza, digamos (…) y, claro, eso no impide que ellos puedan en su zona fronteriza desarrollar las

acciones que vean conveniente, no podemos prohibir ni molestarnos”.

Sin embargo, el jueves pasado, el presidente Evo Morales contradijo esta afirmación al señalar que Argentina busca “amedrentar” a Bolivia con la militarización de su frontera.

“Yo no estoy de acuerdo con lo que hizo estos días Argentina, militarizar la frontera con Bolivia, La Quiaca, al frente de Villazón. Lo que hacen (es) amedrentar, intentarán asustarnos; no nos vamos a asustar”, dijo el jefe de Estado en un acto en Chuquisaca.

En la misma línea, ayer, el Ministro de Defensa lamentó que Argentina no haya informado de los movimientos de tropas y dijo que “no es una buena señal”.

“Hubiéramos esperado de la Argentina una notificación o conversación previa a los movimientos de tropas que están haciendo, dado que somos países hermanos, con una tradición fronteriza de buena vecindad y sobre todo fraterna. El haber desplazado contingentes militares de esa forma no es una buena señal”,

informó.

Asimismo, el Ministro de Defensa consideró que con “Argentina siempre tenemos reuniones de todo tipo de nivel, porque los consideremos nuestros hermanos y así queremos que siga, sin ese ruido que genera este movimiento de tropas, que es inusual y no condice con la buena vecindad”.

Empero, el comandante de las FFAA, Yamil Borda, el jueves, se alejó de esta posición y aseguró que recibió información de movimientos de tropas por La Quiaca (Argentina), en Bolivia (Villazón), para combatir contra el contrabando y el narcotráfico.

“Es la política de Defensa de ese Estado, se respeta lo que el Estado (Argentina) quiere hacer (…). No es una amenaza y nada”, señaló  Borda.

 

50 militares envió Argentina. En el marco del Plan Frontera Protegida, Argentina envió 50 militares a La Quiaca, zona fronteriza con Bolivia.

 

ARGENTINA: DICHOS DE EVO SON DESMEDIDOS

El ministro de Seguridad de Argentina, Ekel Meyer, rechazó ayer las declaraciones del presidente Evo Morales y aseguró que es “imposible” que se construya una base militar en al zona de la Qiaca.

“Me parece desmedido y absolutamente excesivo del presidente Evo Morales (decir que hay una base militar). Es totalmente inexacto e imposible desde lo práctico y fáctico, además de irreal”, dijo.

“Hasta los propios militares de Bolivia señalaron que no se asemeja a una base militar, si hay fuerzas es para la lucha contra el narcotráfico”, aseveró.

 

OPINIONES

"Argentina de ninguna manera podría establecer bases, regimiento militar que provoque la susceptibilidad lógica de un país hermano. Argentina es un país pacifista". Normando Álvarez. Embajador de Argentina

"Se desmiente categóricamente que se esté construyendo alguna base en la frontera con Bolivia, ni la que se menciona en fuentes periodísticas ni en otras". José Luis Vila. Subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de Argentina

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...