Evo y Sánchez firman acuerdos en medio de incidentes entre afines al MAS y plataformas del 21F

País
Publicado el 28/08/2018 a las 20h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez, suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento, en temas como el Corredor Ferroviario Central Bioceánico, entre otros.

La reunión, que se da luego de 20 años de la última visita de un mandatario español, se realizó en medio incidentes de grupos afines al partido de Gobierno y plataformas ciudadanas, las cuales se concentraron en las puertas del hotel Camino Real, en Santa Cruz.

En la oportunidad, Morales destacó los acuerdos a los que se llegó luego de una reunión en el hotel Camino Real, en Santa Cruz.

Por su parte, el mandatario español dijo que los mismos generarán progreso y estrecharán los lazos de ambos países.

"Lo que puedo garantizar a la opinión publica boliviana es que el gobierno de España hará todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para el progreso, para la cohesión y para la prosperidad, para un país que sentimos próximo, hermano, como es Bolivia", subrayó.

El jefe de Estado boliviano impuso al presidente del Gobierno español la condecoración del "Cóndor de los Andes".

Inicidentes

La reunión se realizó en medio incidentes. Mientras de un lado exigían respeto a los resultados del referéndum del 21F, del otro gritaban: "Bolivia dejo Sí", en referencia a la repostulación de Morales.

Ambos bandos tuvieron que ser disuadidos por efectivos militares y policiales para evitar enfrentamientos entre las agrupaciones que portaban banderas tricolores, del MAS y blancas con la inscripción de 21F.

Según el reporte de medios locales fueron minutos de tensión porque, por momentos, los vítores de apoyo y repudio a Morales fueron creciendo con el objetivo de acallarse el uno al otro y llamar la atención de la comitiva del presidente español.

"¡Bolivia dijo No! ¡Bolivia dijo No!", fue el grito de los activistas del 21F, mientras que el grupo contrario subía el tono de sus cánticos de respaldo al mandatario boliviano.

Mañana, Sánchez, en su segunda jornada en el país, mantendrá un desayuno de trabajo con Morales y, después, se reunirá con representantes de la colectividad española. Posteriormente, visitará el centro iberoamericano de formación de la Agencia España de Cooperación Internacional.

Además, asistirá junto al presidente boliviano a la presentación del programa del Fondo del Agua y Saneamiento. Tras un almuerzo preparado por los estudiantes de la Escuela Taller de Chiquitos, se desplazará al aeropuerto de Santa Cruz para emprender viaje a Bogotá, Colombia.

Entre danzas y música

Sánchez  arribó alrededor de 18:00 de hoy al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Es la segunda escala de su gira por América Latina.

El canciller boliviano Fernando Huanacuni recibió al jefe de Estado español a los pies de las escalinatas del avión, en medio de música y danzas típicas del país.

El primer mandatario español llegó al país luego de realizar una escala en Recife (Brasil) y Santiago de Chile.

La última etapa de la gira será los días 30 y 31 de agosto en Costa Rica, donde, en San José, se reunirá con su presidente, Carlos Alvarado, y visitará la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Datos

Las relaciones comerciales entre España y Bolivia son modestas, si bien es creciente la participación en los principales proyectos de infraestructuras del país por parte de empresas españolas.

Tradicionalmente, el saldo de la balanza comercial bilateral ha sido favorable a España, aunque ha habido últimamente años en los que lo fue para Bolivia debido principalmente al incremento de los precios de los minerales y la agricultura.

La cooperación española viene acompañando a Bolivia en sus procesos de desarrollo desde hace más de un cuarto de siglo y hay tres unidades esenciales en ese ámbito: una oficina técnica y un centro cultural en La Paz, y un centro de formación en Santa Cruz.

El fondo de cooperación para agua y saneamiento es uno de los principales instrumentos de la cooperación española en Bolivia, e invierte un total de 167 millones de dólares en mejorar los servicios esenciales de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo”...
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de binomio y sus postulantes a asambleístas...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba.
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...