Evo ofrece sede de Unasur a matrimonios y promociones

País
Publicado el 13/09/2018 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales inauguró anoche el Parlamento Suramericano en San Benito, en el valle alto cochabambino, en medio de la crisis del bloque regional, que hasta ahora no usó el edificio. En el acto de inauguración de la estructura, que costó 494 millones de bolivianos y tardó cuatro años de construcción, el jefe de Estado señaló que, tal como sucede con la Casa Grande del Pueblo, el Parlamento servirá para promociones, matrimonios, eventos sociales y sindicales, además de actividades oficiales nacionales e internacionales.

“Así como en la Casa Grande del Pueblo, (se celebrarán) eventos, graduaciones, matrimonios. Si yo estuviera en la promoción (de colegio), yo haría mi acto en este lugar. Haría aquí los congresos de las organizaciones sociales”, indicó Morales.

El Mandatario sólo pidió como condición que “hay que cuidar nuestra infraestructura”. “Cuando sus eventos sociales, congresos, promociones, después del evento, hay que cuidar nuestra infraestructura y dejarla limpia”, aseveró.

El primer Mandatario llamó “Casa Grande de Suramérica” a la nueva estructura y aseguró que la unidad es “un camino sin retorno”, sin embargo, no hizo referencia a la decisión de seis países —Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú— de suspender su participación en el bloque debido a que se convirtió en una “caja de resonancia de la dictadura venezolana”.

Por su parte, el canciller Diego Pary aseveró que la estructura será usada por organizaciones sociales y también para eventos internacionales.

Explicó que, para la inauguración de la sede de Unasur, el Gobierno invitó a los países miembros, pero ninguno asistió.

El Canciller indicó que se cursaron las invitaciones correspondientes a cada jefe de Estado y negó que haya crisis en Unasur.

“No, no se ha salido ningún país y se está trabajando para que Unasur pueda definir sus trabajos y propósitos. Sí, se ha invitado a los países miembros, algunos han arribado”, dijo. Pero en el acto ningún jefe de Estado de Unasur estuvo presente.

“Es una obra importante, una gran casa de reuniones de los pueblos de Latinoamérica y El Caribe y de los eventos que organizan los ministerios y para recibir a las organizaciones sociales en reuniones y todo acto que ellos crean pertinente”, explicó Pary.

Por su parte, el alcalde de San Benito, Gonzalo Orellana, indicó que tienen esperanza de que Unasur se reactive.

“Estamos esperanzados que se pueda dar y reactivar Unasur, porque para eso se ha construido está estructura”, explicó.

Orellana indicó que ya solicitó al Gobierno que asigne presupuesto para su mantenimiento.

Componentes

El primer componente es un edificio de plenarias que tiene tres bloques con un auditorio para 136 personas y un estacionamiento para 110 vehículos; el segundo es un centro de convenciones que consta de una sala múltiple para talleres y una sala de teleconferencias, y el tercero está formado por un bloque con auditorios para 1.300 personas. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, explicó que la estructura cuenta con tecnología de punta, helipuertos, fibra óptica, etc.

 

La millonaria obra no fue utilizada en ninguna ocasión por la Unasur

 

KJARKAS, KPOP Y RAP EN SAN BENITO

La inauguración del Parlamento Suramericano tuvo entre su cartelera a jóvenes bailando Kpop, un ritmo surcoreano de moda; rap, y los infaltables Kjarkas. También hubo dos niños que interpretaron un poema que hacía homenaje al presidente Evo Morales, a pesar de que el uso de niños en eventos políticos fue criticado anteriormente por la oposición.

El grupo Kjarkas, cuestionado por las declaraciones de su líder Gonzalo Hermosa a favor del Gobierno, cerró el evento. El vocalista aprovechó el acto para destacar la labor del primer mandatario y ratificar su apoyo al MAS.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...