Especialistas de hospitales públicos no podrán trabajar en clínicas privadas

País
Publicado el 14/09/2018 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales anunció ayer que, en adelante, los médicos especialistas de los hospitales públicos de segundo, tercer y cuarto nivel no podrán trabajar en clínicas privadas, para evitar que “algunos doctores” provoquen paros para obligar a los pacientes a acudir a sus clínicas privadas.

“Quiero que sepan, quiero que ustedes hagan un control social, en nuevos hospitales como éstos, de segundo, tercer o cuarto nivel, no pueden trabajar especialistas que tienen su clínica privada. Ya hemos experimentado, cuando los especialistas que tienen su clínica privada, como trabajan en el sector público también, intencionalmente provocan paros, como hay paros en el sector público, los pacientes se van obligados al sector privado”, dijo Morales en el acto de inauguración del hospital de segundo nivel Salomón Klein, en Sacaba.

En este sentido, el Primer Mandatario aseveró que la vigencia de las clínicas privadas está garantizada por la Constitución y será respetada por el Gobierno, pero que “no es posible que algunos especialistas vengan al sector público, provoquen paros y que ellos ganen y que el enfermo pierda”.

Por ello, aseguró que “hemos decidido, donde ha habido (médicos con clínicas) no vamos a molestar, pero en nuevos hospitales de segundo, tercer, cuarto nivel no puede haber médicos que tienen sus clínicas privadas y que vienen a trabajar al sector público. Hay que terminar eso y así vamos a aportar para el bien de la salud”.

Por otra parte, Morales aseguró que continuará la construcción de hospitales con obras en Aiquile y el valle alto, además del equipamiento del hospital de Villa Tunari. Sin embargo, lamentó que no se pudo concretar la construcción del hospital de cuarto nivel oncológico de Tolata. El jefe de Estado culpó a la empresa ejecutora y a problemas legales por el atraso en esta obra.

Cumbres de salud

Por otra parte, el Gobierno confirmó que las próximas semanas se realizará una Cumbre de Salud en la que se abordarán temas referidos a la mejora del sistema de salud, la implementación del seguro universal desde 2018, regulación y legislación.

El viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas Peláez, aseguró que el Gobierno priorizará el tratamiento gratuito del cáncer en el seguro universal del salud que será lanzado en enero del próximo año.

En tanto, el presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón, dijo que en la Cumbre de Salud se generarán políticas públicas contra la mala praxis médica, ante la conmoción que dejó el caso del niño Sebastián, el menor al que por error le extirparon un riñón sano en Santa Cruz.

Antes de la cumbre nacional, se realizarán eventos departamentales para fijar lineamientos estratégicos y necesidades.

El Colegio Médico de Bolivia afirmó, tras una junta nacional, el miércoles, que podría asistir a la cumbre de salud convocada por el Gobierno si es que se define una agenda técnica y no política.

 

VEN REVANCHA EN RECLUSIÓN DE MÉDICO

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Henry Montero, señaló que la determinación de la justicia de enviar a la cárcel de Palmasola al médico que operó al niño Sebastián y le sacó un riñón sano, es una venganza política del Gobierno por las movilizaciones en contra del Código Penal.

Por otra parte, los médicos del Instituto Oncológico de Santa Cruz dieron un plazo de 15 días a las autoridades de departamentales y el Ministerio de Salud, para mejorar las condiciones del hospital Oncológico en Santa Cruz, caso contrario advirtieron con una renuncia masiva.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...