Corregidores se reúnen con Romero y le piden que interceda por la defensa de su territorio

País
Publicado el 22/09/2018 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Corregidores del Territorio Indígena Multiétnico (TIM-1) pidieron hoy al ministro de Gobierno, Carlos Romero, interceder por la defensa de su territorio que actualmente es ocupada por colonos que cometen abusos contra los comunarios y explotan madera.

La reunión con el ministro de Gobierno en la comunidad Santa Rosa del Apere, cerca de San Ignacio de Mojos, inició luego del fracaso, una vez más, con funcionarios del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

"En nuestro territorio, en esas exconcesiones, en este momento están siendo deforestadas, y lo más preocupante es que nuestros compañeros de allá viven explotados, cuánto le pagan por un día de trabajo, una botella de trago, eso no es justo, y por eso nosotros estamos preocupados por nuestro territorio", expresó Bernardo Muiba, presidente del Territorio Indígena Multiétnico (TIM-1).

Dijo que en lo que va del año ya se han desarrollado 10 reuniones con el INRA, departamental y nacional, sin resultados concretos. "Ellos salen con ciertos argumentos, hoy hay reunión, mañana hay otra, hoy tienen un argumento, y mañana otro; hacemos acuerdos señor ministro y hasta ahora no se ha cumplido", denunció.

Por eso, agregó, "nosotros pedimos que usted pueda intervenir y solucionar esta demanda del territorio".

Muiba indicó que de acuerdo al Decreto Supremo 22611, se les "reconoce el derecho de propiedad, colectiva e individual, a favor de los miembros de las poblaciones en cuestión sobre las tierras tradicionalmente ocupadas por ellos".

En su artículo primero, el Decreto Supremo declara a la región de Chimanes como área indígena, constituyendo el espacio socio-económico "para la sobrevivencia y desarrollo de las comunidades y asentamientos indígenas Chimanes, Mojeños, Yuracarés y Movimas que lo habitan".

Indica que para fines del Decreto Supremo, "la región de Chimanes comprende la superficie de la ex-Reserva de Inmovilización Chimanes más las superficies adicionales consideradas en las poligonales propuestas por la Comisión Técnica socio-económica del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios en 1989".

Denunciaron que por un error del INRA las tierras no pasaron a sus legítimos dueños y éste los entregó a colonos que ahora exploran parte del lugar y causan sufrimiento en los comunarios.

El presidente de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), Adhemar Mole Silaipi, dijo al ministro Romero que la central le abrió sus puertas y lo recibió para que pueda interceder por ellos en la recuperación de su territorio.

"Este pueblo está aquí, para decirle la demanda que tiene y la preocupación que tiene, y poner en manos de usted para que a lo mejor podamos llegar a solucionar este conflicto", expresó.

El ministro Romero en su intervención refirió que fue a conocer las demandas de los indígenas, pero no ha firmar ningún documento. Aseguró que el INRA no autorizó el ingreso de nadie a la región.

"Ustedes no pueden venir a decirme señor ministro venga, firme y así. Estoy para conocer las demandas. Si hay madereros los corren, si hay interculturales habrá que resolver sus cuestiones sociales primero. El INRA no ha autorizado a nadie a establecerse en la zona de las exconcesiones del bosque ancestral Chiman", apuntó.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...